Política de Calidad

La Facultad de Ciencias de la Tierra manifiesta en su Política de Calidad, actualizada y aprobada en Junta del 11 de marzo de 2025, su compromiso con la calidad de las actividades que desarrolla en los ámbitos de la docencia, la investigación, la transferencia del conocimiento y la gestión, siguiendo los objetivos de calidad de la Universidad de Barcelona y las especificidades que le son propias.

La Facultad entiende que la calidad es un factor clave para conseguir que su alumnado, titulados y tituladas, personal docente e investigador y personal técnico, de gestión y administración y servicios adquieran las competencias necesarias para situarlos al nivel de excelencia que exige la Universidad y la sociedad.

La Facultad debe ser un centro docente y de investigación de referencia y calidad reconocidas en el ámbito de las Ciencias de la Tierra. Los órganos de gobierno de la Facultad se comprometen a utilizar todos los recursos que tengan a su alcance para alcanzar los objetivos de calidad descritos en el Plan director 2024-2029.

El compromiso con la calidad que manifiesta la Junta de Facultad se concreta en siete ejes: 1) Eje académico-docente; 2) Eje de investigación, de transferencia y doctorado; 3) Eje de infraestructuras, seguridad y servicios; 4) Eje de información, imagen pública y divulgación; 5) Eje de igualdad, sostenibilidad y compromiso social; 6) Eje de gobernanza y relaciones institucionales; 7) Eje de calidad.

La Junta de Facultad encomienda a la Comisión de Calidad del centro que sea garante del seguimiento y cumplimiento de los objetivos anteriores, así como de la mejora continua de la calidad.

 

Histórico de Política y objetivos de Calidad

Política y objetivos Facultad de Geología, 24 de febrero de 2010.

Política y objetivos de la Facultad de Ciencias de la Tierra, 22 de julio de 2020.

Política de calidad de la Facultad de Ciencias de la Tierra, 15 de diciembre de 2022.

Compartir: