Todo estudiante de diseño debe sentir curiosidad por conocer e intervenir en el entorno material artificial, desde los objetos de uso cotidiano hasta los medios de comunicación y las manifestaciones culturales. Debe ser observador y apreciar cómo los objetos conforman el mundo e influyen en las maneras de vivir, junto a una disposición especial por idear, desarrollar y dar forma a productos, y por ensayar soluciones alternativas y originales, adaptadas a los usuarios y al tiempo.
De forma general, el estudiante debe poseer las siguientes capacidades:
- Capacidad de dibujar a nivel básico.
- Receptividad ante las observaciones críticas.
- Predisposición a tomar decisiones de forma autónoma.
- Disponibilidad para trabajar en equipo.
- Constancia y autoexigencia en su trabajo.
- Capacidad de planificación del trabajo personal.
- Predisposición para resolver con autonomía la realización de los trabajos.
- Interés y curiosidad por las distintas realidades sociales y culturales.
- Interés por las manifestaciones artísticas.
- Capacidad de autoaprendizaje.
- Capacidad para entender y expresarse en inglés, oralmente y por escrito.
- Predisposición para el aprendizaje y uso de más lenguas.
- Conocimientos de informática nivel de usuario.
- Conocimiento y visión crítica de las TIC como fuente de documentación y de intercambio de información.
- Conocimientos comunes a todos los bachilleratos, en materias como historia, arte y humanidades en general, gramática y lengua, matemáticas y las ciencias naturales.