ESPÍRITU

El espíritu (o lo que sea eso que todos llevamos dentro) se comunica y se entiende con el espíritu y no hay obstáculo ni inconveniente que pueda impedirlo. No importa cuánto tiempo haya pasado, como tampoco importa la diferencia cultural o lingüística que se paraen a los seres espirituales ni las reglas de las costumbres, que pueden ser a veces imposibles de asimilar. Dos almas muy lejanas entre sí un buen día se aplican a lo que les pasa y se estremecen bajo las mismas sensaciones, crueles o placenteras; y expresan lo que sienten con los mismos términos.

En Confesiones, IV, 4, 9, Agustín de Hipona escribe acerca de un amigo perdido:

Mi corazón se llenó de tinieblas y en todo cuanto miraba no veía otra cosa sino la muerte. Mi patria me servía de suplicio y la casa de mis padres me parecía la morada más infeliz e insufrible; todo cuanto había contado y comunicado por él se me volvía crudelísimo tormento, viéndome sin mi amigo. Por todas partes lo buscaban mis ojos y en ninguna lo veía: todas las cosas me eran amargas y aborrecibles sin él, porque en ninguna de ellas lo encontraba, ni podía decirme a mí mismo como antes, cuando él vivía y estaba fuera de casa o ausente: espera, que ya vendrá.

Habría preferido que la humana unidad del espíritu no me hubiese sido revelada por este medio, pero así ha ocurrido.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.