Encuentro en Iris Murdoch esta contundente observación sobre el matrimonio: «Todo matrimonio que perdura se basa en el miedo – dijo Peregrine-. El miedo es fundamental. Cuando profundizas en la naturaleza humana ¿qué hallas en el fondo? Un miedo miserable, rencoroso, cruel y egoísta, y no importa si te lleva a aplastar con la bota…
Una de las paradojas del mundo intelectual contemporáneo es su infantilización. Además, creo que Carlos Yannuzzi ha tocado en su nubarrón anterior este tema y ha hecho consciente o inconscientemente un homenaje al 8 de marzo. La canción Disney “Who’s afraid of the Big Bad Wolf?”, que es emblema del temor infantil, queda convertida por…
Edward Albee realiza un juego de palabras cómico entre la canción de Disney para el cuento de los tres cerditos, “Who’s afraid of the Big Bad Wolf?” y el título de su más célebre obra Who’s afraid of Virginia Woolf?. En la obra, los protagonistas cantan ante una atónita pareja de recién casados la frase con…
Hace unos días, una amiga filóloga me relataba una anécdota sobre una reseña a un libro, que comentó con un colega. Ella realiza una serie de comentarios, en los que destaca que todos los personajes femeninos salen mal parados. Él le afea este comentario, advirtiendo sobre el peligro de las “ideologías”. Aquí ella podría haber…
¿Hay signos del nihilismo en La Escuela de Atenas de Rafael? ¿Los hay incluso en el cinismo de Diógenes de Sinope en la Grecia clásica? ¿Imaginamos anacrónicamente esos síntomas? ¿O los menospreciamos porque estamos tan seguros de lo que ‘sabemos’ que no conseguimos conceptualizar la radicalidad de unas actitudes e imágenes superfamosas? Vivimos en una…
Las Nubes. Filosofía, arte y literatura/25, Vol. XVII, núm. 2, diciembre 2021, ISSN 2604-7020
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.