De por qué es necesario un feminismo descolonial
«La sonrisa vertical» fue una de las colecciones eróticas hispánicas más importantes de finales del siglo XX...
La publicación de El beso de la mujer araña (1976) de Manuel Puig marcó un hito e inauguró una nueva etapa en la historia de las representaciones...
La histórica victoria de Kathryn Bigelow en los Oscars de 2010 generó numerosos debates sobre por qué fue ella la que consiguió traspasar el metafórico techo de cristal...
En el universo de frivolidad, erotismo y desenfado que caracteriza buena parte de la cultura popular española de entresiglos, la visibilización de las mujeres de espectáculo...
El presente volumen analiza la pluralidad de vivencias, percepciones y representaciones de masculinidades no hegemónicas en la sociedad y en la cultura españolas...
A pesar de que vivimos en un mundo globalizado y en constante cambio, los modelos de masculinidad hegemónica aún prevalecen. Para contrarrestar esta realidad...
Este libro es una aproximación a un aspecto poco visible del actual auge de la novela negro-criminal: la presencia abundante y decisiva de la autoría femenina. A través de...
Este volumen ofrece el testimonio del diálogo que mantuvieron Adriana Cavarero y Judith Butler con relación al concepto y a la experiencia de la vulnerabilidad en el mundo y la vida contemporáneos, considerados...
El cine ha desenfocado la realidad de las mujeres al crear imágenes femeninas estereotipadas en la pantalla y, a la vez, borrar de la historiografía su presencia en el campo de la realización...
Este es un libro sobre cómo la escritura, en tanto que "tecnología de producción de subjetividad" (Beatriz Preciado), es usada por las poetas queer, disidentes sexuales y genéricas, para...
Este libro es un homenaje a la persona y la obra de Monique Wittig (1935-2003). Desde diferentes perspectivas y bajo la mirada particular de cada una de las autoras, los seis trabajos aquí reunidos...
Este volumen pretende abrir un camino: el camino para la reconsideración de los tópicos que nos han presentado a Simone Weil como una figura...
Entre 1970 y 1995, España sufrió y gozó un sinfín de transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales de indudable calado. También fueron veinticinco años de...
Probablemente nuestro tiempo histórico, cuya querencia por lo gótico parece revelar sintomáticamente algo más que un malestar en la cultura, sea especialmente propicio a...