INVICTUS INVESTIGACIÓN
El grupo INVICTUS Investigación está formado por investigadores de la Universitat de Barcelona, de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad de Leicester; y mantiene colaboración intensa con investigadores de otras universidades nacionales e internacionales.
Nuestras líneas de investigación principales se sitúan en torno al fenómeno del abuso y la violencia psicológica en distintos ámbitos: en la relación de pareja, en el contexto laboral (mobbing), en el seno de grupos abusivos o sectas coactivas y en el terrorismo psicológico (violencia de persecución).
Entendemos que el abuso o violencia psicológica tiene un corpus común a todos los ámbitos en los que se ejerce. Ese corpus consiste en la aplicación continuada de estrategias abusivas de acoso y coacción, con el objetivo de conseguir la dominación sobre una persona o grupo, bien sea para obtener su sometimiento o su exclusión.

VALORES QUE NOS MUEVEN
Vida e Integridad
Vida e Integridad física y psíquica frente a cualquier forma de tortura, trato cruel, inhumano o degradante
Autonomía personal
Autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad frente a los que tratan de explotarla o esclavizarla
Respeto y dignidad
Respeto y dignidad de todas las personas frente a cualquier intento de coacción, acoso o humillación
Libertad de pensamiento
Libertad de pensamiento frente a quienes practican el abuso, la violencia y otras formas ilegítimas de dominación
Derechos de ciudadanía
Derechos de ciudadanía frente a quienes usan la intimidación y la amenaza para someter o neutralizar
Sentido del compromiso
Sentido del compromiso como ciudadanos/as e investigadores/as en la lucha por los Derechos Humanos
PUBLICACIONES RECIENTES
Development and Validation of a Measure of Emotional Distress in Survivors of Group Psychological Abuse
Referencia: Saldaña, O., Antelo, E., Almendros, C., & Rodríguez-Carballeira, A. (2019).Development and Validation of a Measure of Emotional Distress in Survivors of Group Psychological Abuse. The Spanish Journal of Psychology, 22, e33. https://doi.org/10.1017/sjp.2019.32
The Presence of Workplace Bullying and Harassment Worldwide.
Referencia: León-Pérez J.M., Escartín J., Giorgi G. (2019) The Presence of Workplace Bullying and Harassment Worldwide. In: D’Cruz P., Noronha E., Notelaers G., Rayner C. (eds) Concepts, Approaches and Methods. Handbooks of Workplace Bullying, Emotional Abuse and Harassment, vol 1. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-10-5334-4_3-1 […]
Insecure attachment and perpetration of psychological abuse in same-sex couples: A relationship moderated by outness.
Referencia: Longares, L., Escartín, J., Barrientos, J., & Rodríguez-Carballeira, Á. (publicado on line, 2018). Insecure attachment and perpetration of psychological abuse in same-sex couples: A relationship moderated by outness. Sexuality Research and Social Policy. doi: 10.1007/s13178-018-0363-8 […]
Evaluación del abuso psicológico en parejas del mismo sexo: Evidencias de validez de la EAPA-P en una muestra de habla hispana.
Referencia: Longares, L., Saldaña, O., Escartín, J., Barrientos, J., Rodríguez-Carballeira, Á. (publicado en línea, 2018). Evaluación del abuso psicológico en parejas del mismo sexo: Evidencias de validez de la EAPA-P en una muestra de habla hispana/ Measuring psychological abuse in same-sex couples: Evidence of validity of the EAPA-P in a Spanish-speaking simple. Anales de Psicología, 34(3). doi: 10.6018/analesps.34.3.306281 […]
Sociodemographic characteristics of gay and lesbian victims of intimate partner psychological abuse in Spain and Latin America/ Características sociodemográficas de gais y lesbianas víctimas de abuso psicológico en pareja en España e Hispanoamérica.
Referencia: Barrientos, J., Escartín, J., Longares, L., & Rodríguez-Carballeira, Á. (2018). Sociodemographic characteristics of gay and lesbian victims of intimate partner psychological abuse in Spain and Latin America/ Características sociodemográficas de gais y lesbianas víctimas de abuso psicológico en pareja en España e Hispanoamérica. Revista de Psicología Social, 33(2), 240-274. doi: 10.1080/02134748.2018.1446393
NOTICIAS DESTACADAS
Participa en nuestra investigación sobre grupos abusivos
Te invitamos a unirte a los cientos de personas como tú que nos están ayudando en esta ambiciosa investigación sobre grupos abusivos. Necesitamos que durante [...]
Fallecimiento de Nicolle González Rivera
El día 28 de marzo de 2017 falleció repentinamente en Brasil nuestra investigadora en formación, Nicolle González Rivera. Con ilusión y esmero visualizó un trabajo [...]
La víctima del «caso Romanones» define al clan como una secta
Fuente: El País. Tercer día de juicio del caso Romanones, en que se investiga abusos sexuales a un joven granadino entre el 2004 y 2008 [...]
Ochéntame otra vez – Captados por las sectas
Fuente: RTVE. El pasado 9 de Febrero de 2017, el programa Ochéntame otra vez emitió un documental sobre grupos abusivos: En un contexto social de recién [...]

Modelo “HOMO INVICTUS” de Peter Suedfeld
Nuestro grupo de investigación inspira su nombre en el modelo de “homo invictus” de Peter Suedfeld, un eminente psicólogo social, que ha constatado en sus estudios que, en las más difíciles situaciones tiende a manifestarse con claridad un insólito poder que hay dentro de nosotros, el de nuestro espíritu “invencible”. Así lo refleja en su famoso artículo: “Homo Invictus: la especie indomable” (1997) Saber +