• ENG
  • ESP
  • CAT
Open menu
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Socios
  • Equipo
  • Contacto

Online Mar 02, 2021

Presentación del proyecto PICAE a la comunidad RIS3CAT MEDIA

Los diferentes socios involucrados en el proyecto han presentado PICAE a la comunidad RIS3CAT MEDIA. Josep Perelló ha sido el encargado de presentar el plan y los objetivos para estudiar el perfilado de los usuarios de contenidos audiovisuales desde la perspectiva de las Ciencias de la Complejidad y de la Ciencia Social Computacional.


Online Dec 09, 2020

Organizamos un taller satélite a la conferencia CCS2020

Organizamos un satélite sobre la Ciencia Ciudadana Social, dentro de la conferencia CCS2020 sobre sistemas complejos. El taller explora cómo los métodos, las teorías y los conocimientos de la comunidad de sistemas complejos se pueden enriquecer con la participación activa de los ciudadanos y viceversa. Los ponentes del plenario Elisa Omodeo, Anxo Sánchez y Jacob Friis Sherson comparten ideas sobre cómo combinan ambos campos en sus proyectos.


Ver noticia completa

beepath

En línea Dec 08, 2020

BeePath en la Conference on Complex Systems 2020

La Conference on Complex Systems, debido a la pandemia la edición de 2020, ha tenido lugar en línea. Ferran Larroya, estudiante de doctorado y miembro del equipo de OpenSystems, ha presentado un póster sobre modelos de movilidad con el proyecto BeePath en las escuelas. El póster recoge el estudio de los rasgos estadísticos más relevantes para proponer un modelo matemático que explique la movilidad de los estudiantes de diferentes escuelas de Barcelona, cuando se dirigen caminando hacia su centro educativo.


MICINN_Gob_AEI_1

Oct 16, 2020

PhD Job Offer for project StatPhysForCities @UB

The candidate will explore stochastic processes and will build specific public, inclusive and participatory experiments on citizens mobility and welfare. The public experiments will narrow down concrete research questions raised with the participation of concerned group of citizens. The candidate will develop transversal research related to these tasks. Deadline 27th of October 2020


Ver noticia completa
Captura de pantalla 2019-12-02 a las 16.46.33

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Nov 28, 2019

¡Descarga la publicación “Ciencia Ciudadana en las Bibliotecas”!

La publicación “Ciencia Ciudadana en las Bibliotecas” está disponible en Zenodo. Descárgatela! Las bibliotecarias proponen 10 proyectos de ciencia ciudadana multidisciplinares adaptados a las particularidades y entornos de los municipios participantes. El documento recoge la experiencia del curso de formación “Laboratorio de ciencia ciudadana”, impartido por OpenSystems, y sirve como punto de partida para establecer complicidades entre la ciencia ciudadana y las bibliotecas públicas.


Ver noticia completa
EJa4X9JXYAAxCeT

Brighton Nov 15, 2019

Josep Perelló habla de ciencia ciudadana social en la Universidad de Sussex

La SPRU (Science Policy Research Unit) de la Universidad de Sussex es uno de los principales centros de investigación a nivel mundial sobre políticas y gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Durante el curso académico, cada viernes programa una conferencia y posterior debate sobre un tema candente de la agenda científica. El 15 de noviembre, Josep Perelló presenta la ponencia ” Citizen Social Science: Participatory research, collective experiments, civic actions and social change”, para introducir la ciencia ciudadana en los procesos de cambios sociales.


IMG_20191026_123059

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Oct 26, 2019

"Juegos para la Vivienda" participa en la Fiesta de la Ciencia

Los días 26 y 27 de octubre, Barcelona organiza la 13ª edición de la Fiesta de la Ciencia con casi 200 actividades que ponen al alcance de todos los temas actuales de la investigación científica. La ciencia ciudadana también está presente. Julià Vicens y Anna Cigarini de OpenSystems conversan con el público sobre los resultados obtenidos con la sesión de “Juegos para la Vivienda” en la plaza Fort Pienc. La bibliotecaria y facilitadora de las sesiones de co-creación en la Biblioteca de Fort Pienc, Sonia Rodríguez, participa también en la actividad.


Captura de pantalla 2019-11-14 17.41.29

Estación Ciudad

Sabadell Oct 24, 2019

xAire: la ciencia ciudadana, en el 1er Congreso “Calidad del Aire”

Ocho de cada diez ciudades superan los niveles orientativos de la calidad del aire que determina la OMS. El 1er Congreso “Calidad del Aire” aborda esta emergencia ambiental con la participación de más de 50 expertos durante dos jornadas, el 23 y 24 de octubre. Josep Perelló forma parte de la mesa redonda “Innovaciones en la gestión urbana: ciudades sostenibles” y presenta el proyecto de ciencia ciudadana xAire, en el que han participado 20 escuelas de primaria con la monitorización de la calidad del aire en más de 800 puntos de la ciudad de Barcelona.


Ver noticia completa
IMG_0335

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Oct 22, 2019

Presentación de los resultados del proyecto "Ciencia Ciudadana en Acción"

La Biblioteca Francesca Bonnemaison acoge la presentación de la publicación “Ciencia Ciudadana en las Bibliotecas” a cargo de Josep Perelló, Anna Cigarini y Isabelle Bonhoure de OpenSystems y las bibliotecarias participantes. El documento recoge las principales conclusiones del proyecto “Ciencia Ciudadana en Acción” e incide especialmente en un nuevo rol de las bibliotecas públicas, como espacios tanto para introducir proyectos de ciencia ciudadana existentes como para co-crear desde el inicio nuevos proyectos de este tipo.


IMG_0323

conCIENCIAS en la plaza

Barcelona Oct 19, 2019

“ConsCiències a la Plaça” en el Festival Escena Poblenou

El Festival Escena Poblenou lleva dieciocho ediciones invitando al público a despertar su espíritu crítico y reflexivo desde las artes y la fiesta. Una de las diecisiete propuestas escénicas de la última edición es la intervención de ciencia ciudadana “ConsCiències a la plaça”, a medio camino entre una representación teatral y un experimento sociológico, que juega a hacernos cuestionar sobre la violencia de genere en el espacio público. Se trata de un proyecto hecho con la colaboración de OpenSystems, NUS Cooperativa y Elisava.


EGYQqHEW4AAp_cR

Odense Oct 07, 2019

Josep Perelló inaugura el primer simposio de ciencia ciudadana en Dinamarca

La Syddansk Universitet de Odense, Dinamarca, acoge el primer simposio interdisciplinario sobre ciencia ciudadana que se organiza en el país con el objetivo de abrir un debate sobre su valor y sobre el potencial que puede tener dentro de la sociedad danesa. La conferencia inaugural corre a cargo de Josep Perelló, de OpenSystems UB, y de Caren Cooper de la North Carolina University, EEUU. Ante una audiencia de 150 personas, Perelló habla de cómo normalizar la ciencia ciudadana introduciéndola en los espacios habituales de la sociedad civil.


annacigarini

Barcelona Sep 18, 2019

En marcha, una nueva tesis doctoral sobre ciencia ciudadana

¿Cuál es el papel de la ciencia ciudadana en la reconfiguración de las prácticas científicas y de la acción política? ¿Como intervienen las tecnologías digitales? ¿Cuáles son los nuevos espacios de experimentación fuera de las instituciones científicas? Estas son algunas de las preguntas que busca responder la tesis doctoral que empieza Anna Cigarini, del equipo de OpenSystems. Codirigida por Mayo Fuster (DIMMONS, UOC) y Josep Perelló (OpenSystems, UB), la tesis se enmarca en el programa de doctorado interdisciplinario e internacional de la UOC sobre la sociedad de la información y del conocimiento.


2019-07-25_curator-venice-biennale-2020

Estación Ciudad

Barcelona Jul 25, 2019

OpenSystems participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020

La propuesta catalana de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2020, comisariada por Olga Subirós, reivindica el papel de los arquitectos en las nuevas formas de pensar y cartografiar las ciudades ante la crisis climática. Se trata de la instalación de AIRE / ARIA / AIR, un pasillo estrecho que evoca la morfología urbana donde se hará visible y evidente la contaminación del aire. Participan varios grupos, artistas y estudios, entre los cuales, OpenSystems con xAire, un muestreo participado de la concentración de dióxido de nitrógeno en el aire.


Ver noticia completa
seu_central_aspcat.jpg_1475827315

Barcelona Jul 17, 2019

Barcelona Science and Technology Studies Group (STS-b) y Aqua se interesan por la ciencia ciudadana

El seminario “Ciencia Ciudadana y social: experiencias y reflexiones”, impartido por Anna Cigarini y Josep Perelló de OpenSystems, reúne a una veintena de asistentes del grupo de estudios Barcelona Science and Technology (STS-b), que integra representantes de la UAB y la UOC. Durante la ponencia se presentan y debaten varios proyectos de ciencia y participación ciudadana impulsados por OpenSystems. Se trata de un seminario organizado conjuntamente por STS-b y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Catalunya (AQuAS).


cienciaart_lab

Barcelona Jul 16, 2019

Artículo CCCBLab: transformar el ensayo científico en una experiencia en común

Decía el artista alemán Joseph Beuys que sólo el arte tiene un verdadero poder transformador y revolucionario. Tan contundente como provocadora, esta afirmación puede ser debatida desde muchos ámbitos y especialmente desde la ciencia. Pero ya que precisamente para transformar se trata de cooperar y no de competir, el artículo “Ciencia ciudadana y las artes” expone una serie de proyectos que acercan ciencia y arte. Juntar la creatividad y la insubordinación del arte con la perseverancia y el rigor científicos produce un nuevo camino hacia una ciencia ciudadana reflexiva llena de experiencias en común en el espacio público.


Ver noticia completa
2019-06-27 16.20.29-2

beepath

Barcelona Jun 27, 2019

El estudiante Ferran Larroya presenta su trabajo de fin de grado

El estudiante de física Ferran Larroya presenta su trabajo de fin de grado sobre el proyecto de movilidad humana y ciencia ciudadana, Beepath. Larroya, miembro del grupo de OpenSystems, ha trabajado con los datos recogidos de diversas escuelas de Barcelona y su área metropolitana. Ferran ha estudiado los patrones principales de movilidad de los estudiantes cuando van andando a la escuela.


2019-06-26 11.11.17

STEMForYouth

beepath

Ciencia ciudadana: educación e investigación

Barcelona Jun 26, 2019

Ciencia Ciudadana i Apredizaje-servicio establecen vínculos

Más de 50 participantes reflexionan sobre los encajes de la Ciencia Ciudadana con el Aprendizaje Servicio, como métodos de formación experiencial y de responsabilidad cívica. Científicas, pedagogos y personal de centros de recursos y de empresas analizan cómo estas dos disciplinas pueden establecer colaboraciones para mejorar y aprender mutuamente. En este sentido, Josep Perelló explica su visión de la Ciencia Ciudadana y los resultados del proyecto Recercaixa, Isabelle Bonhoure presenta el proyecto StemForYouth y Salvador Farré, de Eduscopi, presenta una introducción del proyecto Bee-path en las aulas.


IMG_20190614_120917

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Jun 14, 2019

Última sesión de trabajo de Ciencia Ciudadana en Acción con el personal de Bibliotecas

La última sesión del Laboratorio de Ciencia Ciudadana congrega a profesionales de bibliotecas de 23 municipios de la Diputació de Barcelona. Conjuntamente se reflexiona sobre las oportunidades y los retos que surgen con la propuesta de convertir las bibliotecas en hubs comunitarios y en espacios de promoción de la ciencia ciudadana.


2019-06-13 20.12.19

Ciencia Ciudadana en Acción

Granollers Jun 13, 2019

El grupo motor de Granollers interpreta los datos obtenidos

De cada intervención en la calle salen nuevos datos para analizar e interpretar. La ciudad de Granollers, con dos bibliotecas públicas y más de 60.000 habitantes, analiza y conecta los datos obtenidos con el fin de generar nuevas propuestas sobre el acceso a la vivienda.


IMG_20190612_204452

Ciencia Ciudadana en Acción

Olesa de Montserrat Jun 12, 2019

El grupo motor de Olesa de Montserrat interpreta los datos obtenidos

La particularidad geográfica y demográfica de cada entorno condiciona la interpretación de los datos obtenidos. Por esta razón, su análisis se hace con los diferentes agentes locales que han impulsado el grupo motor y han codiseñado el experimento. Hoy, en Olesa de Montserrat, la sesión de cierre ha sido muy concurrida y participativa.


cienciaciutadana_lab

Barcelona Jun 12, 2019

Artículo CCCBLab: Power to the people! (También con la ciencia)

En una sociedad que cada vez pone más en duda los sistemas tradicionales de poder, surgen nuevas maneras de hacer, desde abajo y comunitarias, que retornan capacidades y responsabilidades a los ciudadanos. La ciencia ciudadana se erige como una alternativa al método de investigación usual y pide la participación activa y rigurosa de vecinos y vecinas. El artículo “Ciencia ciudadana y cambio social” recoge experiencias de mapeos colectivos de datos, donde la aportación comunitaria ha servido para impulsar transformaciones sociales e incluso para poner en evidencia y denunciar malas prácticas ambientales y políticas.


Ver noticia completa
IMG_20190607_095239

Ciencia Ciudadana en Acción

Granollers Jun 07, 2019

Granollers acoge la última intervención en el espacio público

La instalación de “Juegos para la Vivienda” en la céntrica plaza Maluquer y Salvador de Granollers invita a los vecinos y vecinos a participar. Durante todo el día, lo hacen más de 150 personas. Esta es la última estación de esta intervención en la vía pública. Ahora quedará evaluar e interpretar los datos obtenidos.


2019-06-05 20.38.43

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Jun 05, 2019

El grupo motor de Fort Pienc interpreta los datos obtenidos

En esta última sesión con el grupo motor de la Biblioteca Fort Pienc de Barcelona, se detallan los resultados de la intervención en el espacio público del 31 de mayo. El grupo motor interpreta estos resultados en base a su conocimiento cercano de la realidad del barrio de Fort Pienc.


2019-06-04 18.24.56

Agua de Barrio

L'Hospitalet de Llobregat Jun 04, 2019

La Biblioteca Josep Janés expone el mural de Aigua de Barri

La acción de cierre de Agua de Barri consiste en colgar el mural realizado durante la anterior sesión, en la Biblioteca Josep Janés, un espacio público, visible y concurrido. El mural queda como testigo del proceso, contribuye a dar visibilidad al proyecto, a acercar la ciencia a los ciudadanos y sirve también como elemento de referencia para todos los jóvenes que han participado.


IMG_20190601_113847

Ciencia Ciudadana en Acción

Olesa de Montserrat Jun 01, 2019

Más de 160 vecinos y vecinas de Olesa participan en "Juegos para la Vivienda"

La intervención de ciencia ciudadana “Juegos para la Vivienda” recibe la participación de más de 160 vecinos y vecinas de Olesa de Montserrat. A lo largo de todo el día, se desarrolla como una actividad más de la Muestra de Entidades que congrega el tejido cultural, deportivo y social del municipio y tiene una gran afluencia de público.


2019-05-31 18.24.17

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona May 31, 2019

Salimos a la calle: "Jocs per l'Habitatge" toma la plaza de Fort Pienc

La plaza de la biblioteca de Fort Pienc, en l’Eixample de Barcelona, es el primero de los escenarios de la fase abierta al público de “Jocs per l’Habitatge”. Durante toda la jornada del viernes, varios grupos de seis personas participan en un juego que pone a prueba el comportamiento individual y colectivo en relación al acceso y al precio de la vivienda en el barrio.


NYPL_Lab

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona May 28, 2019

Artículo CCCBLab: Hacia un nuevo modelo de biblioteca pública

Bibliotecas para monitorizar la discriminación racial; bibliotecas para investigar sobre el cambio climático; bibliotecas para incidir en nuevas políticas de vivienda… En pleno debate sobre cuál es el papel que deben desempeñar estos espacios, el artículo “Ciencia ciudadana y bibliotecas públicas” recoge varias experiencias internacionales sobre nuevos modelos de generación de conocimiento científico participado y de fortalecimiento de la cohesión social. Las bibliotecas son espacios transgeneracionales y transculturales que reúnen las condiciones adecuadas para convertirse en hubs comunitarios de ciencia ciudadana.


Ver noticia completa
cccblab_front

Barcelona May 27, 2019

CCCBLab publica varios artículos de OpenSystems sobre Ciencia Ciudadana

El laboratorio de investigación e innovación en cultura del CCCB, CCCBLab, publica varios artículos elaborados por el equipo de Opensystems sobre la importancia de la ciencia ciudadana, no sólo como método de investigación científica sino también como elemento de cohesión social y de creación de comunidad. “Ciencia ciudadana y cambio social”, “Ciencia ciudadana y Bibliotecas Públicas” y “Ciencia Ciudadana y las Artes” ofrecen una lectura ampliada sobre experiencias de este tipo en varios lugares del mundo.


2019-05-31 18.24.53

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona May 27, 2019

La ciencia ciudadana llega a las bibliotecas municipales

Concebir las bibliotecas como hubs comunitarios, como espacios de generación de nuevos conocimientos entre vecinos, y convertir a los bibliotecarios en facilitadores de estas nuevas interacciones; éste es uno de los objetivos del programa Ciència Ciutadana en Acció, en el que participan las bibliotecas de Barcelona-Fort Pienc, Olesa de Montserrat y Granollers. El proyecto forma parte del programa BiblioLab, de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona.


2019-06-07 19.54.19-1

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona May 27, 2019

“Jocs per l’Habitatge”: ciencia para preocupaciones sociales

La dificultad para acceder a una vivienda digna es un tema que preocupa de forma transversal a los usuarios y profesionales de las tres bibliotecas que forman parte del proyecto Ciència Ciutadana en Acció. Por ello, se prioriza este tema y se diseña “Jocs per l’Habitatge”, un experimento colectivo que pide las aportaciones de los vecinos. El programa quiere abrirse a otras preocupaciones sociales.


IMG_1260

Agua de Barrio

L'Hospitalet de Llobregat May 23, 2019

Un mural colaborativo resume la experiencia de Agua de Barrio

El graphic recording es una herramienta de comunicación usada para traducir actividades, conferencias y procesos en presentaciones visuales y atractivas. Agua de Barrio cuenta con la colaboración de Carlotta Cataldi, profesional de esta disciplina, que ayuda a diseñar un mural de resumen del espíritu de todo el proyecto. La ejecución del mural es totalmente colaborativa, tras unas breves y efectivas lecciones de caligrafía y dibujo impartidas por la misma Cataldi.


RRSS3

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona May 20, 2019

Último encuentro con las bibliotecarias antes de poner la ciencia en la calle

Hemos acordado varios detalles de diseño y logística. Hemos hecho pruebas de usabilidad de la plataforma de Juegos para la Vivienda y revisado los textos con las bibliotecarias, incluyendo las aportaciones de los grupos motor de cada municipio. Todo listo para sacar la ciencia a la calle!


Captura de pantalla 2019-05-22 19.48.26

conCIENCIAS en la plaza

Barcelona May 17, 2019

Presentando y debatiendo el resultados de Plaça Orfila

Dentro del marco del festival Caleidoscopio Cultural y en el centro cívico Can Clariana, hemos explicado la investigación y presentado los resultados de lo que pasó en la Plaça Orfila. Hemos también analizado conjuntamente con el público, haciéndolo partícipe del proceso de investigación.


Imprimir

conCIENCIAS en la plaza

Barcelona May 16, 2019

Repetimos en plaça Orfila y dentro del festival Calidoscopi

Volvemos a una plaza. En este caso vamos por una tarde y nos visitan tres personajes: Alex, Raquel y Sandra. Participan 36 personas (60% mujeres) y los datos suman a los que ya tenemos acumuladas de otras tres plazas de Barcelona.


97440CE3-8067-4606-84DF-9D1252AB58B4

Agua de Barrio

L'Hospitalet de Llobregat May 09, 2019

Un juego de cartas para interpretar los datos científicos

Explicar e interpretar los datos científicos obtenidos puede hacerse de forma participativa y lúdica, más teniendo en cuenta que el proyecto Aigua de Barri promueve la cocreación desde el inicio. Una baraja de cartas diseñada por el equipo de OpenSystems y Carlotta Cataldi sirve de juego para poner de manifiesto los resultados obtenidos, relacionarlos e interpretarlos de forma conjunta.


d5yoczgx4aau1wu

Barcelona Apr 30, 2019

Participamos en la II Jornada de Datos de Investigación de la UB

El investigador postdoctoral Julián Vicens y miembro de OpenSystems presenta la recogida de datos de nuestros proyectos de ciencia ciudadana a través de la plataforma digital Citizen Social Lab.


D26A_LdXcAIzvq-

Agua de Barrio

L'Hospitalet de Llobregat Mar 30, 2019

Los jóvenes de Ítaca llevan el estudio científico a la calle

Tras cuatro sesiones de trabajo y de creación conjunta con OpenSystems y el Museu de les Aigües, los jóvenes de Ítaca salen a la calle para preguntar: ¿Cómo reaccionarías si te despertaras y no tuvieras agua? Con esta idea base se han diseñado una encuesta y un juego. Se pide a los 126 vecinos y vecinas del barrio Collblanc – la Torrassa que participan, que respondan de forma colectiva mediante unas tabletas electrónicas. Sus respuestas deben servir para extraer datos científicos sobre la relación de los habitantes de este barrio con el agua.


Disseny_exp_Granollers2ç

Ciencia Ciudadana en Acción

Granollers Feb 27, 2019

Los usuarios de las bibliotecas Can Pedrals y Roca Umbert de Granollers trabajan en el diseño de la intervención en el espacio público

Ya tenemos una buena lista de preguntas que queremos responder. En esta tercera etapa, debemos definir los modos como planteamos estas preguntas y sobre cómo construir una plataforma digital para recoger datos relevantes de los vecinos y de las vecinas: a través de una situación simulada y relacionadas con sus opiniones, percepciones y reflexiones.


Bibliolab-web

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Feb 11, 2019

El grupo motor de la Biblioteca de Fort Pienc propone sus preguntas de investigación

Después de haber acordado con los tres municipios que la investigación colectiva se centrará en el acceso a la vivienda, ahora es necesario concretar las preguntas de investigación que queremos responder y empezar a pensar qué queremos medir.


IMG_4576

Ciencia Ciudadana en Acción

Olesa de Montserrat Dec 12, 2018

La Biblioteca de Olesa de Montserrat acoge la primera de sesión de cocreación del proyecto de ciencia ciudadana

Unas 20 personas participan en esta sesión y conforman el grupo motor local. Nos dedicamos a definir la inquietud que las vecinas y los vecinos querrían responder con una investigación colectiva debidamente consensuada con los tres municipios.


IMG_20181109_102643

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Nov 26, 2018

Primera sesión del Laboratorio de Ciencia Ciudadana

Comienzan las sesiones prácticas. Participan 26 profesionales de diversas bibliotecas de la demarcación Barcelona en el Laboratorio con el objetivo de buscar y elegir proyectos de ciencia ciudadana y imaginarse actividades aptas para las bibliotecas.


20190125_112158

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Nov 23, 2018

Primera sesión de Ciencia y Acción Ciudadana

Los tres municipios elegidos son Granollers, Olesa de Montserrat y Barcelona (Fort Pienc). Los profesionales de las bibliotecas van acompañados de técnicos de los respectivos municipios. El objetivo es cocrear con vecinas y vecinos un proyecto de ciencia ciudadana.


DoqzScYX0AA0Wtz.jpg-large

Ciencia Ciudadana en Acción

Barcelona Oct 04, 2018

Lanzamiento del proyecto

Hacemos una sesión introductoria de ciencia ciudadana en la Biblioteca Francesca Bonnemaison a más de sesenta profesionales de bibliotecas. Ahora, las bibliotecas deben postularse para participar en los programas Laboratorio de Ciencia Ciudadana o bien a Ciencia y Acción Ciudadana.


Zenodo

Juegos x la Salud Mental

Geneva Mar 05, 2018

Dejamos en abierto los datos del artículo en Scientific Reports

Todas las sesiones experimentales se llevaron a cabo en las infraestructuras proporcionadas por la Federación Catalana de Salud Mental, incluyendo el Día Mundial de la Salud Mental (8 de octubre de 2016). Documentamos: juego de riesgo colectivo, dilema del prisionero y juego de la confianza.


Ver noticia completa
scientificreports

Juegos x la Salud Mental

London Feb 28, 2018

Cuantificación de las interacciones sociales en un ecosistema en salud mental: cooperación, confianza y acción colectiva

Scientific Reports publica nuestra investigación recogiendo evidencias que refuerzan la idea del capital social comunitario, donde cuidadores y profesionales juegan un papel destacado. Sin embargo, el coste de la acción colectiva está principalmente apoyado por individuos con problemas de salud mental, revelando también su vulnerabilidad.


Ver noticia completa
mobileweek

Estación Ciudad

Barcelona Feb 20, 2018

Presentación de la acción colectiva xAire dentro del programa de la Mobile Week

La escuela Sant Martí y Jaume Targa de 4sfera nos acompañan en la primera presentación pública de la acción en el Disseny Hub Barcelona. Participaron más de 1.500 personas de toda Barcelona en la acción del 16 de febrero.


Ver noticia completa
20180216_153320-415x260

Estación Ciudad

Barcelona Feb 16, 2018

Instalamos más de 800 tubos para medir el NO2 en toda Barcelona

El alumnado de primaria de 20 escuelas de los 10 distritos de la ciudad junto con sus respectivas familias participa en esta acción colectiva que permite poner una cantidad inédita de tubos de difusión en Barcelona.


Ver noticia completa
WS3-std-front

Acción europea COST sobre ciencia ciudadana

Brussels Feb 14, 2018

Connecting Technologies for the Social Good workshop organizado por COST Association y la comunidad CAPS

Participamos en este taller que comparte los resultados obtenidos hasta el momento y ofrece un foro para intercambiar conocimientos y experiencias sobre futuros desarrollos de investigación y oportunidades de financiación.


Ver noticia completa
20180208_125654

STEMForYouth

Warsaw Feb 08, 2018

Taller de co-creación para replicar un experimento de ciencia ciudadana en Polonia

28 estudiantes de una escuela secundaria de Sokołów Podlaski han codiseñado un experimento científico ciudadano para el cambio social en el Centro de Innovación y Gestión de la Transferencia de Tecnología de la Politechnika Warszawska. El tema principal elegido es el uso del espacio público.


DU2_hhWWkAAM3I5

Zaragoza Jan 31, 2018

Contribuimos al Plan de Impulso y Consolidación de la ciencia ciudadana

Junto con treinta expertos hemos participado en la tercera y última reunión del Plan Estatal de Impulso y Consolidación de la Ciencia Ciudadana impulsado por Ibercivis y la FECYT en Zaragoza.


ESTACIO-CIUTAT-8

Estación Ciudad

Barcelona Jan 18, 2018

Sesión de formación del experimento xAire

Nos encontramos con un centenar de representantes de familias y profesorado de centros educativos de los 10 distritos de Barcelona para la medida colectiva de concentración de NO2 en toda la ciudad. Participan Carolyn Daher (ISGlobal), Jaume Targa (4sfera) y María Alonso (Mapping for Change).


Ver noticia completa
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Acción europea COST sobre ciencia ciudadana

Berlin Jan 17, 2018

Workshop sobre conocimiento basado en la participación y el aprendizaje en la ciencia ciudadana

Participamos en este primer intento de crear una hoja de ruta para trabajar en la intersección entre ciencia ciudadana y educación. Estuvimos con más de 20 expertos de una amplia variedad de países europeos.


Ver noticia completa
JornadaCiutatweb

beepath

Barcelona Jun 15, 2017

Presentamos en la III Jornada Ciudad y Universidad

Enric Sanmartí presenta nuestro trabajo reciente con el Centro Cívico Pere Quart y personas mayores. La reunión discute con los ciudadanos proyectos académicos que mejoren la inclusión social.


183A2152

Juegos x la Salud Mental

Girona Mar 24, 2017

Realizamos la tercera sesión de trabajo en Girona

Fundació Drissa nos acoge para que 60 personas puedan jugar en grupos de 6 personas. La Fundació es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la integración laboral de las personas con problemas de salud mental.


Ver noticia completa
183A2057

Juegos x la Salud Mental

Valls Mar 18, 2017

40 personas juegan antes de una calçotada

Vamos a Valls a jugar con cuidadores profesionales, familiares y personas con problemas de salud mantel. Lo hacemos antes de una calçotada popular.


576_1444808452Gigafoto050315

Juegos x la Salud Mental

Sabadell Mar 13, 2017

Merendamos y jugamos a Salud Mental Sabadell

La nueva de sesión de trabajo se realiza en la sede Salut Mental Sabadell, asociación de Familiares de personas con problemas de salud mental (no lucrativa) que trabaja voluntariamente para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental y de sus familiares.


Ver noticia completa
cxh_kqpw8aavqzj

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Nov 18, 2016

Volvemos a celebrar el día de la ciencia ciudadana

Como coordinadores de la Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona, hemos organizado la tercera edición del Día de la Ciencia Ciudadana de Barcelona. Más de 30 proyectos diferentes han sido presentados en un centro cívico de la ciudad.


Ver noticia completa
culturaciudadania

Madrid Oct 14, 2016

Participamos en un gran evento sobre cultura y ciudadanía

El Ministerio de Cultura organiza un gran evento frente a las acciones y políticas de cultura que se identifican en el territorio. Participamos en la mesa redonda centrada en la experimentación y la innovación en contextos excéntricos.


Ver noticia completa
183a2237

Juegos x la Salud Mental

Lleida Oct 08, 2016

El Día Mundial de la Salud Mental estrena nuestra nueva plataforma de juegos

Después de más de un año de trabajo con todos los actores en el mundo de la salud mental, más de un centenar de participantes juegan y nos entregan los primeros datos para nuestra investigación. Gracias a todos!


Ver noticia completa
pams2016

Seoul Oct 06, 2016

OpenSystems se presenta en Corea

Nos invitan al Festival PAMS 2016 para establecer puentes entre la investigación participada de OpenSystems con las artes. Nuestra presentación reflexiona alienta a entender la participación como una experiencia performativa.


Ver noticia completa
openscienceccs2016

Amsterdam Sep 20, 2016

Presentamos en el CCS2016 satélite Open Science for an Open Society

La reunión se centra en los retos socio-técnicos y organizativos relacionados con el establecimiento de una ciencia abierta y auto-organizada en la sociedad. Presentamos nuestro trabajo reciente vinculando ciencia ciudadana y las ciencias sociales computacionales.


Ver noticia completa
kreyon_logo1_5001-500x300

Amsterdam Sep 20, 2016

Nos invitan al workshop Kreyon

Este taller de un día se ocupa de cuestiones fundamentales acerca de cómo las personas expresan su creatividad e innovar tanto a nivel individual como colectivo. Nuestra charla plenaria se titula: How creative, participatory and innovation strategies can improve the quality of scientific research?


Ver noticia completa
20160901_Josep

Comportamiento en humanos

Barcelona Sep 03, 2016

Nuestros experimentos colectivos sobre acción contra el cambio climático presentados en el congreso Science and Technology by other means

Research in the wild for the city and with the citizens: The climate game and other actions es el título de nuestra charla en el track Urban Climate Experiment: A Para-Site. La sesión explora experimentos colectivos y urbanos que se enfrentan a la normalización del cambio climático en la ciudad.


Ver noticia completa
jiG4P_DV

Barcelona Sep 01, 2016

Nuestra aproximación experimental pop-up en la conferencia Science and Technology by other means

Pop-up, collective, public and urban experiments: New ways of understanding Computational Social Science Research presenta nuestra experiencia en cubrir la brecha entre la computational social science y la ciencia abierta en el track Open Science in Practice.


Ver noticia completa
15eaffe506aaa1543404b0f1ea064b41

Comportamiento en humanos

Geneva Aug 17, 2016

Los datos de nuestro artículo en PLoS ONE ya están disponibles

Zenodo es un repositorio de datos de investigación creado por OpenAIRE y el CERN que proporciona a los investigadores un lugar donde depositar los datos. Nuestros datos recogen las acciones de los voluntarios de nuestro juego Mr Banks que se utilizan en nuestro artículo de PLoS ONE.


Ver noticia completa
2000px-PLOS_ONE_logo_2012.svg

Comportamiento en humanos

San Francisco Aug 17, 2016

Nuestro artículo en PLoS ONE ya está disponible!

Gutiérrez-Roig M, Segura C, Duch J, Perelló J (2016) Market Imitation and Win-Stay Lose-Shift Strategies Emerge as Unintended Patterns in Market Direction Guesses. PLoS ONE 11(8): e0159078.


Ver noticia completa
SciAdv

Comportamiento en humanos

Washington Aug 05, 2016

Nuestra investigación se publica en Science Advances

Julia Poncela-Casasnovas, Mario Gutiérrez-Roig, Carlos Gracia-Lázaro, Julian Vicens, Jesús Gómez-Gardeñes, Josep Perelló, Yamir Moreno, Jordi Duch and Angel Sánchez, Humans display a reduced set of consistent behavioral phenotypes in dyadic games, Science Advances 05 Aug 2016: Vol. 2, no. 8, e1600451


Ver noticia completa
sis2016-300x119

beepath

Barcelona Jul 27, 2016

La experiencia de Bee-Path en las escuelas es presentada en la conferencia SIS

Building urban experiments on human mobility with Secondary Schools es el título de nuestra comunicación en la First Conference of Social Impact on Science celebrada en la Universitat de Barcelona. Pol Colomer-Simón de Dribia Research presentó los primeros resultados que evaluan o simplemente reportan la experiencia.


Ver noticia completa
statphys26

Comportamiento en humanos

beepath

Lyon Jul 19, 2016

Participamos en el congreso STATPHYS 26

Presentamos “Langevin dynamics and Entropy analysis for studying human movement and human actions” en la 26th IUPAP International conference on Statistical Physics. Más de 1.200 asistentes participan en este gran evento de la física estadística.


Ver noticia completa
7.cover-source

beepath

London Jul 15, 2016

Nuestro nuevo artículo de investigación se publica en Royal Society Open Science

Gutiérrez-Roig M, Sagarra O, Oltra A, Palmer JRB, Bartumeus F, Díaz-Guilera A, Perelló J. 2016 Active and reactive behaviour in human mobility: the influence of attraction points on pedestrians. R. Soc. open sci.3: 160177.


Ver noticia completa
facultat

Barcelona Jul 11, 2016

Última sesión en el posgrado de Emprendimiento, Creatividad y Procesos de Innovación Interdisciplinarios

Hablamos de procesos participativos y crowdsourcing en un tercer ciclo dirigido a gestores de proyectos culturales, de la administración pública o de industria de servicios.


Ver noticia completa

Barcelona Jul 07, 2016

Participamos en la escuela de verano Management of Creativity in an Innovation Society

Presentamos “Investigación en la jungla: experimentos públicos, participativos y colectivos” en la Roca Gallery. La Escuela de Verano está organizada por HEC Montréal y la cátedra de Iniciativa Emprendedora de la Universitat de Barcelona.


Ver noticia completa
Screenshot 2016-07-13 18.24.45

Barcelona Jul 05, 2016

Participamos en la 6ª Escuela de Verano del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña

La Escuela de Verano cierra el año académico con unos días de encuentro y aprendizaje fuera del aula, donde el intercambio de experiencias, la contribución de expertos y el debate pueden favorecer redes de colaboración entre los profesionales de la seguridad pública, del sector privado y la ciudadanía.


Ver noticia completa
komstemforyouth

STEMForYouth

Warsaw Jun 15, 2016

Reunión de inicio del proyecto en Varsovia

Una reunión de dos días con todos los socios abre el proyecto y su plan de trabajo junto con representantes de la Comisión Europea. Nuestra reunión de lanzamiento tuvo lugar en la capital de Polonia, la ubicación de la institución coordinadora del proyecto, la Universidad Politécnica de Varsovia.


Ver noticia completa
PostCosmocaixa

Ciencia ciudadana: educación e investigación

Barcelona Jun 15, 2016

La ciencia ciudadana pone un primer pie en las escuelas

Este post de Josep Perelló cuenta el acto de clausura del proyecto Recercaixa en Cosmocaixa el pasado 5 de mayo de 2016. El texto da crédito a todas las escuelas y a todos los proyectos de ciencia ciudadana que han participado en la convocatoria abierta de la fase piloto de Ciencia ciudadana a las escuelas durante el invierno 2015/2016.


Ver noticia completa
mschools

Ciencia ciudadana: educación e investigación

beepath

Barcelona May 24, 2016

mSchools acoge una presentación de Bee-Path

Los profesores Carlos Giménez (Sant Gabriel, Viladecans), Eva Mateo , Carmen Olivares y Olga Montañá (Enric Borràs, Badalona), Josep López i Miquel Molinas (Regina Carmeli, Barcelona) y el investigador Pol Colomer (UB y Dribia) nos acompañan en una presentación de la experiencia en las escuelas dirigida al profesorado.


Ver noticia completa
Captura de pantalla 2016-05-24 17.34.28

Comportamiento en humanos

Berlin May 21, 2016

Presentando los experimentos públicos en la ECSA conference

Julián Vicens expone en la Conferencia Europea de Ciencia Ciudadana algunos resultados acerca de la experiencia de los voluntarios en nuestros experimentos públicos a través de juegos y en el interior festivales de la ciudad de Barcelona. Diapositivas disponibles aquí.


Ver noticia completa
2016-05-20 15.39.48-1

Ciencia ciudadana: educación e investigación

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Berlin May 20, 2016

Explicamos el caso de Barcelona en la sesión Citizen Science Studies de ECSA conference

Presentamos la comunicación “A brief story of the Barcelona Citizen Office: community of practice , the rules of governance , and the connection with citizens and public administration”. Explicamos el proyecto con escuelas de Recercaixa y la Oficina de Ciencia Ciudadana junto con el Ayuntamiento de Barcelona.


Ver noticia completa
2_kb

Berlin May 19, 2016

Participamos en la primera Conferencia Europea de Ciencia Ciudadana

Nos sentimos muy orgullosos de estar en esta primera edición que ha comulgado a más de 350 participantes. Vamos con muchas ganas de compartir experiencias de todos los países de Europa e incluso con representantes de Australia, Estados Unidos e Israel.


Ver noticia completa
ecsa1

Berlin May 19, 2016

Participamos en el panel Demonstrating Success de ECSA 2016

Honrado por presentar en esta sesión plenaria junto con Arnold van Vliet (Natuurkalender) , Daniel DÖRLER ( citizenscience.at), Doreen Walther (Mosquito Atlas), Louise Francis (Mapping for change). Hablamos sobre cómo OpenSystems plantea la experimentación pública y el papel de las artes en la ciencia ciudadana.


Ver noticia completa
antonio-scarponi-rooftop-farmi

Self-Sufficient Building

Barcelona May 13, 2016

Última sesión en el Self-Sufficient Buildings Studio 2016

Hoy hemos terminado la mentoría de proyectos en el máster de Arquitectura Avanzada. Los proyectos se han planteado sobre espacios diversos de todo el planeta. Los estudiantes han integrado procesos bioquímicos de las algas, la energía eólica, hábitats para especies protegidas o el aprovechamiento de cambios térmicos noche-día en sus proyectos arquitectónicos de forma creativa y multidisciplinaria.


Ver noticia completa
13-01-2015

Sistemes oberts

Barcelona Jan 13, 2015

La habitación 1418 nos visita

Recibimos al artista Fito Conesa, responsable de este espacio de actividad para jóvenes creativos de 14 a 18 años. Aquí puedes encontrar la crónica [EN CATALÁN].

 


Ver noticia completa
18-12-2014

Sistemes oberts

Barcelona Dec 18, 2014

Construimos un huerto urbano (I)

Hernani Dias de ReFarmTheCity nos ayuda a construir un pequeño huerto urbano reutilizando materiales. Cloe Massota nos lo cuenta. [EN CATALÁN]

 


Ver noticia completa
14-12-2014

Comportamiento en humanos

Barcelona Dec 14, 2014

Más de 530 personas participan en el experimento de Dr. Brain

Superamos las expectativas más optimistas! Recogemos unas 7.500 decisiones para estudiar la racionalidad en diversas situaciones. Gracias a todos! [EN CATALÁN]



Ver noticia completa
13-12-2014

Comportamiento en humanos

Barcelona Dec 13, 2014

Doctor Brain, protagonista del experimento DAU 2014

Investigamos las decisiones y establecemos un diagnóstico para cada uno de los participantes. Los jugadores reciben resultados preliminares por correo.

 


Ver noticia completa
11-12-2014

Barcelona Dec 11, 2014

Participamos en el congreso internacional Arts Matters

Josep Perelló forma parte del comité científico de este congreso celebrado el 11 y 12 de diciembre en Barcelona. Se habla de arte-ciencia y cuenta con la participación de Chris Salter (Montreal) entre otros.

 


Ver noticia completa
15-11-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Nov 15, 2014

Resumen de nuestra intervención en Destrucción Creativa

Relatograma – Draw&Research Method ha sintetizado la jornada y nuestra participación en viñetas. Incluye la gran charla de Antonio Lafuente.



Ver noticia completa
14-11-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Zaragoza Nov 14, 2014

Presentamos nuestra ciencia ciudadana en Destrucción Creativa

Participamos en la sesión ¿Una sociedad del experimento? de esta jornada sobre nuevos escenarios de la innovación social en eTopia de Zaragoza.


Ver noticia completa
12-11-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Madrid Nov 12, 2014

Ciencia participada en Interctivos'14

El simposio del Medialab-Prado Madrid ensambla diferentes perspectivas entorno a lo colectivo. Presentamos Bee-Path, Mr Banks y la Oficina de Ciencia Ciudadana.

 


Ver noticia completa
06-11-2014

Barcelona Nov 06, 2014

Participamos en la jornada The Cold Web

Como clausura de las actividades de la exposición Big Bang Data del CCCB, una serie de expertos hablan sobre retos y acciones en el contexto del estado de vigilancia masiva con el Big Data.

 


Ver noticia completa
03-11-2014

Barcelona Nov 03, 2014

Hacemos una sesión en el Máster de Investigación en Arte y Diseño

El máster se centra en la teoría y la práctica del arte y el diseño. Introducimos los conceptos arte-ciencia, experimentación colectiva, ciencia íntima y ciencia ciudadana.

 


Ver noticia completa
29-10-2014

Sistemes oberts

Barcelona Oct 29, 2014

Ciencia ciudadana y arte participativo

La sessió se centra en diversos proyectos de ciencia ciudadana en relación con el mundo educativo. Narcís Prat presenta Riu.NET y Jordina Belmonte Flora Urbana y Alergias.

 


Ver noticia completa
26-10-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Oct 26, 2014

Lo colectivo en el programa Tres14 de La2

Con Javier Creus, Esteban Moro y Anxo Sánchez analizamos cómo las nuevas tecnologías nos han llevado a una explosión de lo colectivo.



Ver noticia completa
18-10-2014

Zaragoza Oct 18, 2014

Participamos en las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i

Las Jornadas en eTopia de Zaragoza son un foro profesional en el que reflexionar sobre los más novedosos caminos para contar la ciencia.

 


Ver noticia completa
07-10-2013

Sistemes oberts

Barcelona Oct 15, 2014

Bienvenidos a la nueva edición del curso Sistemes Oberts

Los coordinadores Yolanda Jolis (MACBA) y Josep Perelló resaltan para este año la vinculación entre arte, ciencia y participación.

 


Ver noticia completa
13-10-2014

Granollers Oct 13, 2014

Vídeo de la participación a Granollers Digital 2014

Contamos nuestra tarea en relación a prácticas artísticas participativas donde el público tiene un papel activo y su relación con los conceptos experimentación colectiva y ciencia íntima.

 


Ver noticia completa
11-06-2014b

Barcelona Jun 11, 2014

Citizen Science Day dentro del Festival de Ciencia

Junto con la Oficina de Ciencia Ciudadana organizamos el primer encuentro proyectos de ciencia ciudadana en Barcelona. 22 proyectos presentados y más 100 personas inscritas.

 


Ver noticia completa
03-06-2014

beepath

Jun 03, 2014

Bee-Path en Vimeo

Ya tenemos listo el vídeo explicando Bee-Path: tantos los resultados obtenidos como su visión de futuro. Gracias a MindTheFilm por el gran trabajo realizado con las entrevistas y las animaciones.

 


Ver noticia completa
22-05-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona May 22, 2014

La Oficina de Ciencia Ciudadana dentro de una exposición en el CCCB

Organizamos el ciclo de encuentros Ciencia Ciudadana:los datos en nuestras manos en la Estación Beta de la exposición Big Bang Data.

 


Ver noticia completa
08-05-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona May 08, 2014

Presentación en la Big Data Week Barcelona

Hablamos de un conocimiento transparente en la relación entre ciencia ciudadana y datos durante la conferencia oficial en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. [EN CATALÁN]

 


Ver noticia completa
24-04-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Apr 24, 2014

Post en el blog CCCBLAB

Hemos publicado un post en el blog CCCBLab titulado CienciaCiudadana: Conocimiento al Poder. Introducimos nociones y visiones de la ciencia ciudadana y explicamos la Oficina de Ciencia Ciudadana.

 


Ver noticia completa
26-03-2014

Abejas urbanas

Mar 26, 2014

Taller Abejas Urbanas 2.0 en Hangar

Dentro del proyecto Socientize,organizamos un taller que comparte experiencias con Helsinki y Burdeos. Mar Canet y Varvara Guljajeva serán los facilitadores.

 


Ver noticia completa
01-03-2014

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Mar 01, 2014

Recibimos una ayuda RecerCaixa de dos años para un proyecto de Ciencia Ciudadana

La convocatoria financia los mejores proyectos de investigación de Cataluña con vocación transformadora.

 


Ver noticia completa
27-02-2014

Self-Sufficient Building

Barcelona Feb 27, 2014

Physics of Particles para IaaC Studio 2014

Realizamos una sesión sobre átomos, la física cuántica, termodinámica, materia blanda y sistemas autoorganizados dentro del curso coordinado por Enric Ruiz-Geli y Cloud9.

 


Ver noticia completa
31-01-2014

Airwells

Barcelona Jan 31, 2014

Presentación Trabajo Fin de Grado

Helena Andrés ha presentado con mucho éxito el Trabajo Fin de Grado titulado Structural Optimization for Dew-Condensers using Computational Fluid Dynamics. [EN INGLÉS]


Ver noticia completa
13-01-2014

Comportamiento en humanos

Barcelona Jan 13, 2014

Mr. Banks aparece en el vídeo del Festival DAU

La organización del Festival DAU Barcelona 2013 nos entrevista y explica nuestro experimento en el vídeo resumen de esta gran fiesta de creatividad en juegos de mesa.



Ver noticia completa
21-12-2013

Comportamiento en humanos

Dec 21, 2013

Entrevista en Radio4 para el experimento Mr. Banks

El Observatorio de Radio4 dirigido y presentado por Anna Bañeres entrevista a Josep Perelló y se habla de los experimentos colectivos del Barcelona Lab. [EN CATALÁN]


Ver noticia completa
14-12-2013

Comportamiento en humanos

Barcelona Dec 14, 2013

Experimento social en el Festival DAU Barcelona

Mr. Banks, el juego de la bolsa, es un nuevo experimento en forma de juego que estudia los mecanismos de la toma de decisiones. Diseñado en colaboración con la Universidad Rovira y Virgili.

 


Ver noticia completa
27-11-2013

Barcelona Nov 27, 2013

Primera sesión en el Máster de Investigación en Arte y Diseño

Durante 4 horas hablamos de creatividad e innovación y de la confluencia entre investigación artística y científica en la Fundació Miró de Barcelona. Organizado por EINA.



Ver noticia completa
08-11-2013

Nov 08, 2013

Participamos en ICT ART Connect de Bruselas en el Parlamento y en IMAL

El taller reunió a especialistas TIC y artistas para trabajar en colaboración. Los resultados se presentaron en el Parlamento Europeo el 11 de noviembre.

 


Ver noticia completa
22-10-2013

Bruselas Oct 22, 2013

Participamos en la gestación de la European Citizen Science Association

Más de 50 delegados se reunieron en Bruselas para mantener conversaciones sobre las funciones de la ECSA y se establecieron comités para impulsar la asociación. [EN INGLÉS]


Ver noticia completa
18-10-2013

Oct 18, 2013

Presentación del libro Sinergia. Nuevas Fronteras de la Ciencia, el Arte y el Pensamiento

Después de 9 ediciones, hemos invitado a los científicos Ricard Solé, Oscar Vilarroya y Jorge Wagensberg a reflexionar sobre la sinergia entre arte y ciencia.

 


Ver noticia completa
16-10-2013

Sistemes oberts

Barcelona Oct 16, 2013

Noticia UB de la segunda edición de Sistemas Abiertos

OpenSystems de la UB y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ponen en marcha la nueva edición del proyecto.



Ver noticia completa
07-10-2013

Sistemes oberts

Barcelona Oct 07, 2013

Sistemes Oberts 2013, abierta la inscripción

Nuevo curso que ofrece al profesorado la oportunidad de descubrir y examinar la hibridación y la convergencia entre las prácticas artísticas y científicas.



Ver noticia completa
04-10-2013

Abejas urbanas

Oct 04, 2013

Socientize selecciona nuestras Abejas Urbanas

Nuestro proyecto y Antimateria (CERN) se convirtieron en experimentos de este proyecto europeo. Proponemos construir “colmenas” en Barcelona, Burdeos y Helsinki. [EN INGLÉS]



Ver noticia completa
16-09-2013 a

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Sep 16, 2013

Taller en el Campus Gutenberg de comunicación y Cultura Científica 2013

Qué es y cómo hacer ciencia ciudadana? El taller presenta los proyectos del Barcelona Lab. ¿Quieres participar?

 


16-09-2013 b

Comportamiento en humanos

Sep 16, 2013

Primeros resultados del DAU en el ECCS'13

Analizamos los resultados del experimento del dilema del prisionero para diferentes edades. Los niños son volátiles y los mayores presentan estrategias persistentes.[EN INGLÉS]

 


Ver noticia completa
04-09-2013

Abejas urbanas

Sep 04, 2013

Vídeo de TEDxRambles 2013

Ya está disponible en youtube la charla TEDxRambles de 15 minutos. “Somos abejas, luego existimos” habla de abejas pero sobre todo de la necesidad como científico de mantener un vínculo con la ciudad y los ciudadanos.

 


Ver noticia completa
05-07-2013

Barcelona Jul 05, 2013

Escuela de Verano “Gestión de la Creatividad en la Socidad de la Innovación”

Presentamos “Las artes, la ciencia, la investigación”, escuela de Mosaic (HEC Montréal) y la Cátedra de Iniciativa Emprendedora (UB).

 


Ver noticia completa
04-07-2013

Abejas urbanas

Barcelona Jul 04, 2013

TEDxRambles: Somos abejas luego existimos

Durante el TEDxRambles del 4 de julio en el Centro de cultura Contemporánea de Barcelona, hablaré de abejas? Sí, pero sobre todo de la necesidad como científico de vincularse con la ciudad y los ciudadanos.

 


Ver noticia completa
15-06-2013 b

beepath

Jun 15, 2013

Nuevo experimento en la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología 2013

Durante esta edición queremos conocer cómo te mueves cuando buscas objetos. ¿Qué estrategia de búsqueda usas?-

 


Ver noticia completa
15-06-2013 a

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Jun 15, 2013

Carpa de ciencia ciudadana en la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología 2013

Ven a conocer nuestras iniciativas de ciencia ciudadana, apúntate, y propone nuevos experimentos. 15 y 16 de junio en el Parque de la Ciutadella.



Ver noticia completa
12-06-2013

Abejas urbanas

Jun 12, 2013

Nos han invitado a participar en TEDxRambles 2013

La temática: Ciencia, Tecnología y Concienca. Necesitamos alfabetizarnos e ilustrarnos en materias tecno-científicas para emitir juicios críticos.

 


Ver noticia completa
10-06-2013

Airwells

Barcelona Jun 10, 2013

Beca de colaboración. Plazo 21 de junio

Se ofrece una beca de 9 meses de duración realizando una investigación multidisciplinaria con arquitectos para estudiar la captación de agua por condensación.



Ver noticia completa
07-06-2013

Curso Els Juliols

Barcelona Jun 07, 2013

Matricúlate!

Ya puedes inscribirte para el curso de ciencia ciudadana. Mostramos cómo las prácticas artísticas y la participación permiten una forma diferente de hacer ciencia. Prometemos participación intensa!

 


Ver noticia completa
11-04-2013

Sistemes oberts

Barcelona Apr 11, 2013

Última sesión Sistemes Oberts

Los pasados 8 y 10 de abril tuvieron lugar las dos últimas sesiones de Sistemes Oberts. 16 centros implicados, 600 alumnos y 8 proyectos muy interesantes. ¡Buen trabajo!



Ver noticia completa
12-03-2013

Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona

Barcelona Mar 12, 2013

Charla dentro del ciclo Objetos Perdidos

En el Instituto de Estudios Catalanes. Ciclo coordinado por Alfons Zarzoso (Museo de Historia de la Medicina de Cataluña y CEHIC-UAB). Hablaremos de experiencias de arte y ciencia en Barcelona. [EN CATALÁN]


Ver noticia completa
11-02-2013

Visiones de la ciencia

Barcelona Feb 11, 2013

Preparando la muestra

Montando la pequeña exposición en el DHUB Barcelona horas antes de la inauguración del congreso. Decidimos con Roc y Álvaro su disposición y ajustamos la iluminación de leds. [EN INGLÉS]



Ver noticia completa
13-01-2013

Sistemes oberts

Barcelona Jan 13, 2013

Segunda sesión de Sistemes Oberts

Nos acompañarán la artista Eugènia Balcells, la comisaria Eulàlia Bosch, el químico Santiago Álvarez y las profesoras Núria Matas y Anna Sala de la Escuela El Puig. [EN CATALÁN]



Ver noticia completa
14-12-2012

Abejas urbanas

Barcelona Dec 14, 2012

Inicio del proyecto Abejas Urbanas

Un equipo multidisciplinario de científicos, apicultores y artistas ha construido e instalado sensores en el apiario del Castell dels Tres Dragons del Parc de la Ciutadella.

 


Ver noticia completa
05-12-2012 b

Barcelona Dec 05, 2012

Charla en el taller Reality Creation Kit de La Porta

La Porta invita a un grupo multidisciplinar a re-inventar la realidad, creando un espacio de fuga colectivo. Título de la charla: “Materia difractada y otras historias de la Mecánica Cuántica”.



05-12-2012 a

Barcelona Dec 05, 2012

Enlazando ciencia y arte: ciencia íntima, espacios compartidos y experimentos vivos

Nuestro objetivo es ir más allá de la idea del arte como herramienta de comunicación de la ciencia, hacia una práctica interdisciplinaria.



Ver noticia completa
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Socios
  • Equipo
  • Contacto

Legal Notice

OpenSystems. Universitat de Barcelona

imgres

  • Contacto