Skip to main content

Lectoras de Simone Weil

Fina BIRULÉS y Rosa RIUS GATELL (eds.)
Emilia BEA,
Adrià CHAVARRIA,
Francisco FERNÁNDEZ BUEY,
Giancarlo GAETA,
Elena LAURENZI,
Àngela LORENA FUSTER,
Margherita PIERACCI HARWELL,
Carmen REVILLA GUZMÁN
Barcelona: Icaria
2013
978-84-9888-480-7
índice (58.34 KB)

Este volumen pretende abrir un camino: el camino para la reconsideración de los tópicos que nos han presentado a Simone Weil como una figura aislada en la tradición filosófica y política, como una suerte de extraña luz que se extinguió con la temprana muerte de una pensadora irreductible y ajena al canon que posteriormente han establecido la filosofía y la teoría política. Al presentar el enorme interés que su obra despertó entre autoras que todavía nos hacen pensar como Hannah Arendt, María Zambrano, Jeanne Hersch, Ingeborg Bachmann, Elsa Morante y Cristina Campo, entre otras, Lectoras de Simone Weil abre un valioso espacio para la reflexión y la investigación.

 

 

Nota de las editoras, Fina Birulés y Rosa Rius Gatell   7

PRIMERA PARTE: PENSAR CON TODA EL ALMA
I. Observaciones en torno al legado de Simone Weil, Fina Birulés   11
II. Sin prejucio ni sentimentalismo. Hannah Arendt, lectora de Simone Weil, Àngela Lorena Fuster   29
III. Sobre el «gesto filosófico» de Simone Weil y Jeanne Hersch, Carmen Revilla Guzmán   51
IV. De antiguas sabidurías: Simone Weil y María Zambrano, Rosa Rius Gatell   67
SEGUNDA PARTE: PALABRAS COMESTIBLES
V. La responsabilidad de los escritores. Elsa Morante, lectora de Simone Weil, Elena Laurenzi   91
VI. Simone Weil e Ingeborg Bachmann en el umbral, Adrià Chavarria   111
VII. «Una escalera hacia lo alto cuya cima es difícil de entrever». El diálogo entre Simone Weil y Cristina Campo, Margherita Pieracci Harwell   131
TERCERA PARTE: LA VERDAD Y LA DESGRACIA TIENEN NECESIDAD DE LA MISMA ATENCIÓN
VIII. Simone Weil, una elección de vida, Giancarlo Gaeta   161
IX. Silencio y dolor. Las entrañas de la palabra, Emilia Bea   177
X. Cuatro calas en la filosofía política de Simone Weil, Francisco Fernández Buey   203