Noticias

23/06/2025

¿Puede el Bitcoin desencadenar presiones especulativas sobre el dólar estadounidense? Un nuevo estudio sugiere que sí.

Una investigación reciente de David Alaminos, M. Belén Salas-Compás y Manuel Á. Fernández-Gámez analiza si el Bitcoin puede ejercer presión especulativa sobre las monedas fíat, en particular el dólar estadounidense, durante episodios de estrés financiero. Utilizando un novedoso modelo híbrido que integra ARIMA-EGARCH y redes neuronales wavelet (WNN), con una mejora adicional mediante una red neuronal cuántica recurrente (QRNN), los autores analizan las interacciones dinámicas entre los tipos de cambio BTC/USD y EUR/USD. El estudio se centra en episodios de…
19/06/2025

Laura Guitart toma posesión como decana de la Facultad de Economía y Empresa

Laura Guitart Tarrés, profesora titular de universidad del Departamento de Empresa, directora de la Cátedra UB de Empresa Familiar y, hasta ahora, vicedecana académica, ha tomado posesión como decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona en un acto celebrado en el edificio histórico el 19 de junio de 2025. Guitart Tarrés es investigadora del Grupo de Investigación en Empresa (SGR 0361), responsable del Grupo de Innovación Docente en Herramientas de Aprendizaje en Dirección de…
30/05/2025

Dos exalumnos del programa de Doctorado en Empresa reciben el Premio Extraordinario de Doctorado

El pasado 13 de mayo se entregaron los Premios Extraordinarios de Doctorado, que reconocen las mejores tesis doctorales del curso académico 2022–2023. Nos enorgullece anunciar que dos personas tituladas del programa de Doctorado en Empresa, la Dra. Laura Sáez y el Dr. Juan José Vidal, han sido galardonadas con este prestigioso premio. La Dra. Laura Sáez fue premiada por su tesis “The emerging landscape of Social Media Data Collection: anticipating trends and addressing future challenges”. Su investigación analiza cómo se…
22/05/2025

¿Cómo han evolucionado los estándares éticos en el comercio a lo largo del tiempo?

Un nuevo estudio exhaustivo de nuestros investigadores Miguel Guillén-Pujadas, David Alaminos y Emili Vizuete-Luciano, en colaboración con Ángela M. Callejón-Gil (Universidad de Málaga) y José María Merigó-Lindahl (University of Technology Sydney), ofrece una visión profunda de casi cinco décadas de investigación sobre ética en el comercio. A través de un análisis bibliométrico de más de 3.000 publicaciones académicas (1976–2022), el estudio identifica tendencias clave, principales contribuyentes y temas emergentes en este ámbito. Los resultados muestran un notable incremento del interés…
29/04/2025

¿Las mujeres directivas reducen el coste de la deuda de las empresas? Un estudio de caso en Noruega

Un nuevo estudio de nuestro investigador Josep Maria Argilés-Bosch, junto con Josep Garcia-Blandon (IQS School of Management) y Diego Ravenda (TBS Business School), analiza el impacto de las mujeres en los consejos de administración sobre el coste de la deuda de las empresas, utilizando un contexto de investigación único en Noruega. Mientras que estudios previos sugieren que las directivas contribuyen a reducir los costes de financiación gracias a una toma de decisiones más aversa al riesgo, este estudio no encuentra…
19/02/2025

Múltiples investigadoras de la UB Business School figuran entre las 10.000 mejores investigadoras de las instituciones españolas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un ranking de las 10.000 científicas españolas y extranjeras más destacadas que realizan investigación en organizaciones del Estado español, con el objetivo de aumentar la visibilidad de sus aportaciones. Aparecen un total de 402 investigadores de la Universitat de Barcelona, 25 de los cuales pertenecen a la Facultad de Economía y Empresa. Cinco investigadoras de la UB Business School figuran en el ranking, liderado por Mercè Bernardo, seguida de Esther Hormiga,…
17/02/2025

Banca y FinTech: Entendiendo la volatilidad de las bolsas a través del caso BIZUM

Un estudio nombrado “Banking FinTech and Stock Market Volatility: The BIZUM Case”, escrito por nuestros investigadores Emili Vizuete Luciano, Ana Maria Gil Lafuente y nuestra alumni del Doctorado en Empresa Laura Arenas proporciona información clave sobre como la adopción de tecnología disruptiva por parte de los bancos titulares afecta la volatilidad de los precios de las acciones. Esta investigación examina la adopción el 2016 de BIZUM, una solución de pago digital en tiempo real española, por parte de los principales…
13/01/2025

Computación cuántica e investigación de mercado: un potencial revolucionario

Un estudio reciente denominado “Computación Cuántica para la investigación de mercado”, escrito por nuestra profesora adjunta y alumni del Doctorado en Business Laura Sáez-Ortuño, nuestros investigadores Rubén Huertas-García i Santiago Forgas-Coll del Departamento de Empresa de la Universitat de Barcelona, Javier Sánchez-García (Universitat Jaume I) y Eloi Puertas-Prats (UB, Departamento de Matemáticas e informática), examina el potencial transformador de la computación cuántica (QC) en la investigación de mercado, un campo cada vez más desafiado por las complejidades del ecosistema digital.…
04/11/2024

Análisis del efecto pionero, la variedad y la ciencia emprendedora en la evolución de los clústeres biotecnológicos a nivel global

Un estudio reciente de Vesna Vlaisavljevic (UB Business School), Bart Van Looy (KU Leuven), Marcelina Grabowska (JRC- Comisión Europea), Catherine Lecocq (Ghent University) y Koenraad Debackere (KU Leuven) examina el crecimiento de clústeres biotecnológicos en todo el mundo desde 1978 hasta 2015. Esta investigación, denominada “Growth of biotech clusters through several decades through pioneering, variety and entrepreneurial science”, publicada en la prestigiosa revista Nature Biotech, destaca como la biotecnología ha pasado de la ciencia fundamental a varias aplicaciones, incluyendo la…
17/10/2024

La UB Business School da la bienvenida a los estudiantes del Máster de Investigación en Empresa del curso 2024-2025

La UB Business School dio la bienvenida a 23 nuevos estudiantes al programa de Máster en Investigación de Empresa este año. La myoria de ellos provienen de Asia (56%), otros de Europa (26%), y los restantes provienen de América (9%) y Africa (9%). En total, hay representadas 8 nacionalidades en esta clase, cuya edad promedio es de 26 años. Este diverso grupo de personas ahora seguirá un programa oficial de un año que proporciona a los estudiantes una formación avanzada…