Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda 1970 retornó 31 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 31 resultados (0.09 segundos)

1 2
1. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970.

... Roma 1970 ): Comunicamos solo con mujeres 1.3. El Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile . Yo digo yo ( Roma 1977 ): La autoconciencia es la otra 1.4. Conclusión: el placer femenino, revolución pendiente. 2. Genealogía del texto 3. Publicaciones 4. Versiones y traducciones 5. Publicaciones relacionadas con este libro 6. Historia viviente 7. Enlaces de interés Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970 (Italiano) 1. Manifesto di Rivolta Femminile Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970 (Español) 1. Manifiesto de Rivolta Femminile ...

 
2. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970.

... Roma 1970 ): Comunicamos solo con mujeres 1.3. El Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile . Yo digo yo ( Roma 1977 ): La autoconciencia es la otra 1.4. Conclusión: el placer femenino, revolución pendiente. 2. Genealogía del texto 3. Publicaciones 4. Versiones y traducciones 5. Publicaciones relacionadas con este libro 6. Historia viviente 7. Enlaces de interés Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970 (Italiano) 1. Manifesto di Rivolta Femminile Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970 (Español) 1. Manifiesto de Rivolta Femminile ...

 
3. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River

... Roma 1970 ): Comunicamos solo con mujeres 1.3. El Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile . Yo digo yo ( Roma 1977 ): La autoconciencia es la otra 1.4. Conclusión: el placer femenino, revolución pendiente. 2. Genealogía del texto 3. Publicaciones 4. Versiones y traducciones 5. Publicaciones relacionadas con este libro 6. Historia viviente 7. Enlaces de interés Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970 (Italiano) 1. Manifesto di Rivolta Femminile Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970 (Español) 1. Manifiesto de Rivolta Femminile ...

 
4. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977.

... Femminile ( Roma 1970 ): Comunicamos solo con mujeres El primer manifiesto de Rivolta Femminile apareció pegado por las paredes de la ciudad de Roma una mañana de julio de 1970 26 . La redacción del texto la hicieron conjuntamente Carla Lonzi , la artista Carla Accardi y la que después sería una famosa agitadora feminista, Elvira Banotti . El Manifiesto mostró en público las características originales del grupo Rivolta Femminile , que se acababa de formar en Roma en la primavera de ese mismo año 1970 , cuando empezaron a aparecer en Roma las primeras reuniones feministas del último tercio del siglo XX. Yo me fui a estudiar a Roma con una beca predoctoral en septiembre de ese mismo año y allí estuve más de tres. Recuerdo la efervescencia fascinante del feminismo espontáneo y autónomo, la felicidad de reconocerte por fin y sentirte existir como mujer libre en el mundo, la autoconciencia , la...

 
5. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977.

... Femminile ( Roma 1970 ): Comunicamos solo con mujeres El primer manifiesto de Rivolta Femminile apareció pegado por las paredes de la ciudad de Roma una mañana de julio de 1970 26 . La redacción del texto la hicieron conjuntamente Carla Lonzi , la artista Carla Accardi y la que después sería una famosa agitadora feminista, Elvira Banotti . El Manifiesto mostró en público las características originales del grupo Rivolta Femminile , que se acababa de formar en Roma en la primavera de ese mismo año 1970 , cuando empezaron a aparecer en Roma las primeras reuniones feministas del último tercio del siglo XX. Yo me fui a estudiar a Roma con una beca predoctoral en septiembre de ese mismo año y allí estuve más de tres. Recuerdo la efervescencia fascinante del feminismo espontáneo y autónomo, la felicidad de reconocerte por fin y sentirte existir como mujer libre en el mundo, la autoconciencia , la...

 
6. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas.

... ejemplo, Rivolta Femminile ( 1970 ) 3 . En el año 2006 , el grupo cambió de nombre y pasó a llamarse Comunità di storia vivente. Nació la historia viviente con la publicación por Marirì Martinengo del libro titulado La voce del silenzio. Memoria e storia di Maria Massone , donna “sottratta" 4 . El libro reconstruye la historia de la abuela paterna de Marirì , Maria Massone , una mujer que a los 31 años y después de cinco maternidades en seis años fue internada ( 1895 ) hasta su muerte ( 1924 ) en una supuesta Casa de Salud . Así, Maria Massone fue borrada de la memoria de la familia que ella misma había fundado, sustraída silenciosamente de su mundo y de la historia por algo de su ser mujer que amenazaba en sus arbotantes las pretensiones de la clase social a la que ella pertenecía, la burguesía. Al principio del libro, Marirì Martinengo escribió su idea esencial: "Hay una historia viviente anidada...

 
7. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas.

... ejemplo, Rivolta Femminile ( 1970 ) 3 . En el año 2006 , el grupo cambió de nombre y pasó a llamarse Comunità di storia vivente. Nació la historia viviente con la publicación por Marirì Martinengo del libro titulado La voce del silenzio. Memoria e storia di Maria Massone , donna “sottratta" 4 . El libro reconstruye la historia de la abuela paterna de Marirì , Maria Massone , una mujer que a los 31 años y después de cinco maternidades en seis años fue internada ( 1895 ) hasta su muerte ( 1924 ) en una supuesta Casa de Salud . Así, Maria Massone fue borrada de la memoria de la familia que ella misma había fundado, sustraída silenciosamente de su mundo y de la historia por algo de su ser mujer que amenazaba en sus arbotantes las pretensiones de la clase social a la que ella pertenecía, la burguesía. Al principio del libro, Marirì Martinengo escribió su idea esencial: "Hay una historia viviente anidada...

 
8. Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
9. Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
10. Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
11. - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
12. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
13. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid

... por Carla Lonzi en 1970 junto a Carla Accardi 10 , estaba formado solo por mujeres) en los que se habla de las propias experiencias y se reflexiona sobre ellas sin intentar buscar explicaciones acudiendo a teorías previamente elaboradas por otras personas, como es el caso del marxismo o el psicoanálisis, tan prestigiosas en aquel momento. El feminismo, señala Carla Lonzi , se ha dejado influir por estas teorías y por aspectos derivados de ideas que provienen del '68 , pero lejos de aportar algo al feminismo, en realidad se vuelve contra él toda vez que de nuevo las mujeres dan crédito a teorías hechas desde presupuestos culturales que están estructurados en el desprecio a lo femenino. El feminismo, para Carla Lonzi , tiene que desligarse completamente de esa cultura, de esas teorías que aparentemente dan respuestas pero que en realidad lo que hacen es acallar el deseo de la búsqueda personal, agravado además por el hecho de que dichas...

 
14. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma

... como orientales. En 1970 , cuando vivía en la avenida Cameron, en Somerville , y exploraba las posibilidades de la vida en una comuna y me impliqué en el movimiento contra la guerra de Vietnam , solía escuchar un recién editado album de John . En él, expuso parte de su propio dolor al sentirse abandonado por sus padres – John , por ejemplo, le cantó a su madre : ' Madre , tú me tuviste pero yo nunca te tuve'-, y habló de las dificultades de ser un 'héroe de la clase trabajadora' como su padre. Así, estableció vínculos entre su vida emocional y sus experiencias de clase en el Liverpool de posguerra. Estas canciones resonaban con la misma intensidad de algunas primeras discusiones con el movimiento de mujeres en Boston . Ellas también dieron voz a la 'política somática' 88 en el movimiento por la salud de las mujeres que fue nombrado como "Nuestros cuerpos, nuestras vidas". 89 Esto implica recuperar los cuerpos como una...

 
15. Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo (texto continuo).

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
16. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo (texto continuo).

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
17. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
18. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
19. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
20. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Catalina de Siena. 23 sic! 24 padecer 25 estas 26 apareció 27 Francisco de Asís, 1182 - 1226, fundador de la Orden de los Hermanos Menores. Canonizado en 1228. 28 Antonio de Padua, 1195 - 1231. Franciscano. Canonizado en 1232, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1946. 29 Diego de Alcalá, 1400 - 1463. Franciscano, místico. Canonizado en 1588. 30 Buenaventura de Fidanza, 1221 - 1274. Franciscano, místico. Canonizado en 1482, fue...

 
1 2


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River 1
- Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977. 1
- Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977. 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas. 1
Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
- Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
- Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid 1
- Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma 1
Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo (texto continuo). 1
Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo (texto continuo). 1
Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1
Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1
Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1
Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1