Institutos de investigación

Transjus es un instituto de investigación de la Universidad de Barcelona, con sede en la Facultad de Derecho, integrado por más de 60 investigadores académicos y colaboradores de todas las áreas del derecho, la criminología, la gestión y administración pública, las relaciones laborales y las ciencias políticas. En colaboración con la sociedad, este instituto brinda un espacio de transdisciplinariedad para unir sinergias y afrontar problemas, mediante seminarios, congresos, jornadas, debates, publicaciones de distintos tipos y proyectos de investigación conjuntos con integración en redes internacionales.
Directora: Cristina González Beilfuss

El Instituto de Investigación del Agua (IdRA) tiene como objetivo fomentar y apoyar las actividades que llevan a cabo más de 130 investigadores de la Universidad de Barcelona en temas relacionados con el agua. El IdRA se concibe como un agente que maximiza el potencial de investigación de la UB a través de los grupos que estudian el ámbito del agua. Desarrolla un trabajo interdisciplinar que implica a 9 facultades, 14 departamentos y 35 grupos de investigación vinculados a líneas de trabajo sobre el agua.
Director: José Francisco García Martínez
Observatorios

El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) es un centro de investigación de la Universidad de Barcelona que lleva a cabo su actividad de forma interdisciplinar y desde una perspectiva laica. Sus miembros entienden la bioética como un campo de conocimiento que requiere planteamientos plurales y sólidos soportes científicos para analizar las consecuencias éticas, legales y sociales de la biotecnología y la biomedicina. El objetivo es suministrar argumentos y propuestas que fomenten la toma de decisiones libre e informada y que contribuyan a la construcción de una sociedad más transparente y democrática.
Directora: María Casado

El Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH) de la Universidad de Barcelona está integrado por profesores, estudiantes, licenciados, posgraduados y profesionales. Mediante actividades de investigación, docencia y observación de las instituciones del sistema penal, trabaja para la cultura de los derechos humanos, para la defensa de los derechos y libertades de las personas y el fortalecimiento de los principios y valores del Estado democrático de derecho.
Director: Iñaki Rivera Beiras

El Instituto de Derecho Público de Barcelona (IDP) es un centro universitario de análisis e investigación especializado en diferentes ámbitos del derecho público, especialmente en derecho constitucional, administrativo y de la Unión Europea, así como en otras disciplinas afines.
El IDP se inició en 1989, como fruto de la colaboración de profesores en la redacción de estudios académicos, y se formalizó en 1993. Se integró en el Parque Científico de Barcelona en 2001 y fue reconocido como Observatorio de la Universidad de Barcelona en 2010. Más allá de la especialización de sus miembros, su singularidad reside en su capacidad de colaboración con profesorado de otras universidades, de latitudes diversas, para desarrollar estudios y realizar informes que faciliten la resolución de los problemas existentes y que, en general, favorezcan la mejora de la legislación vigente, desde los principios del Estado democrático y social de derecho.
Director: David Moya Malapeira
La investigación en cifras
3 Proyectos de investigación europeos
21 Proyectos de investigación estatales
26 Tesis leídas el curso 2020-2021
16 Grupos de investigación
Publicaciones destacadas en revistas

Journal of Peace Research
Jordi Muñoz & Eva Anduiza


Party Politics
Albert Falcó-Gimeno

Revista de Estudios Politicos
Ricardo García-Manrique

Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS)
Cesáreo R. Aguilera de Prat
Publicaciones destacadas en libros

Jordi Matas Dalmases

Coordinador: Markus González Beilfuss

en A. López Basaguren & L. Escajedo (editors), Claims for Secession and Federalism. A comparative stude with a special focus on Spain
Josep Mª Castellà Andreu

Coordinadors: Juli Ponce Solé, Oscar Capdeferro Villagrasa, Wellington Migliari


Miguel Pérez-Moneo, Esther Pano Puey, María Garrote de Marcos
2019

Angelina Bauzá Martínez
2019