Nuestra historia
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Conoce nuestra misión, valores y objetivos, y el recorrido realizado desde el planteamiento de la creación del Observatorio:
Visión, razón de ser y metas del Observatorio
Retrospectiva: Evolución del proyecto desde el inicio del proceso de creación, en 2018, hasta devenir, en la actualidad, una entidad de referencia en la previsión social complementaria
Equipo
Profesionales y expertos de diversos ámbitos contribuyen a la actividad del Observatorio
El Observatorio funciona gracias al trabajo de su equipo, que destaca por su prestigio en la investigación y en la previsión social, por su multidisciplinariedad y por su implicación en las iniciativas llevadas a cabo por el Observatorio.
Presencia de la economía y las ciencias actuariales, pero también de otras disciplinas, como el derecho, la sociología o la psicología.
Integrantes procedentes de 7 universidades, incluidas algunas de las que forman la Red Universitaria, de carácter internacional, del Observatorio
Comisión Permanente del Consejo de Dirección formada por docentes de la Universidad de Barcelona
Cómo nos ven
La sociedad opina sobre el Observatorio
Uno de los objetivos del Observatorio es el de ser útil al conjunto de la ciudadanía.
Por ello, recogemos los inputs proporcionados por los distintos agentes sociales y entidades que intervienen en el desarrollo de la previsión social complementaria:
Mutualidades
Empresas
Agentes sociales
Universidades
Otros