Los sistemas complementarios, los otros pilares de nuestro modelo de previsión social
¿Cómo financiamos la tercera y cuarta edad?
En el artículo publicado en El Periódico, Javier Varea , director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, comenta que el notable aumento de la esperanza de vida que ya se está produciendo afecta a todo lo que nos rodea y anuncia cambios importantes en la sociedad. Obliga a redefinir objetivos y políticas para etapas de la […]
Finalizan las sesiones del seminario sobre el papel de las entidades aseguradoras en la Previsión Social Complementaria
El seminario está coorganizado por UNESPA y el Observatorio de los Sistemas Europeos de Pre-visión Social Complementaria, con el objetivo de divulgar la importancia de los sistemas de pre-visión social complementaria, como pilares de nuestro modelo de previsión social, poniendo en valor la actividad aseguradora como instrumento destacado para la cobertura de necesidades presentes y futuras de las personas.
Nota de […]
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y cinco entidades impulsan un acuerdo político y social para el desarrollo del Pacto de Toledo
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, con participación de sus patrocinadores y colaboradores, se ha fijado como objetivo el desarrollo de la previsión social complementaria, especialmente los sistemas de empleo. Para ello, trabajará en la consecución del máximo consenso social y político para conseguirlo. Descargar NOTA DE PRENSA Leer MANIFIESTO
Con dicha finalidad, el […]
¿Es posible incrementar los salarios sin aumentar los costes salariales?
En el artículo publicado en La Vanguardia, Javier Varea , director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, comenta el papel que los productos aseguradores que pueden formar parte de los planes de retribución y los planes de pensiones de empleo, en el marco de la negociación colectiva, pueden tener en el contexto económico actual, caracterizado por […]
Continua el éxito de asistencia en la sesión: El seguro como único instrumento que cubre los riesgos de mortalidad, longevidad, incapacidad y dependencia.
Con fecha 18 de mayo , se celebró la 3ª sesión del seminario sobre “EL PAPEL DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS EN LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA”, en la que se destacó el papel del seguro como único instrumento que cubre los riesgos de mortalidad, longevidad, incapacidad y dependencia.
Documentos y videos
El seminario forma parte de […]
Publicado el primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
Dentro de las actividades que desarrolla el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria de la Universidad de Barcelona, el estudio de la evolución del fenómeno de la longevidad es una de las líneas de nuestra actividad científica, por los efectos que tiene sobre los sistemas de previsión social, en general, y de previsión social complementaria, en particular.
En […]
Caser Seguros patrocina el Observatorio y participa en el seminario sobre «El papel de las entidades aseguradoras en la previsión social»
El seminario está organizado por UNESPA y el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y consta de cuatro sesiones en streaming, la publicación de documentación y un acto institucional de presentación de conclusiones que se celebrará en Madrid, el 16 de noviembre de 2022.
Daniel Blanco Martín, director de Negocio de Vida y Pensiones Particulares en CASER Seguros, […]
AON Patrocinará el observatorio de los sistemas europeos de previsión social complementaria
AON firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Barcelona para el patrocinio del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, con el objetivo de mejorar la respuesta a sus clientes en materia de previsión social, ayudándoles a tomar las mejores decisiones y a cuidar de sus personas.
El […]
M. Mercè Claramunt y Laura González-Vila presentan trabajos en la conferencia MAF2022 de Salerno
Las Doctoras M. Mercè Claramunt y Laura Gonzalez-Vila han presentado dos trabajos en la Tenth International Hybrid Conference on MATHEMATICAL AND STATISTICAL METHODS FOR ACTUARIAL SCIENCES AND FINANCE (MAF2022) que tuvo lugar en Salerno los pasados 20-22 de abril de 2022.
El primer trabajo, realizado por Laura Gónzalez-Vila y Jorge de Andrés, lleva por título “Fuzzy Set Qualitative Comparative Analysis of […]
En pleno debate en el Congreso de los Diputados sobre las enmiendas al Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo
La Vanguardia publica el artículo de Jordi Giménez Maluenda, responsable de relaciones institucionales del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, en el que expone lo que a su juicio son «las luces y las sombras» del Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, un impulso necesario para el desarrollo […]
Más de 200 asistentes en la 2ª sesión del seminario sobre «El papel de las entidades aseguradoras en la previsión social complementaria»
Este miércoles, 20 de abril, se ha celebrado la segunda sesión del seminario sobre el papel de las entidades aseguradoras, organizado conjuntamente por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria de la Universidad de Barcelona, plataforma multidisciplinar dedicada a la formación, la investigación y divulgación; y UNESPA, la patronal que agrupa a las aseguradoras que operan en […]
Consideraciones del observatorio al proyecto de ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, estructura de investigación de la Universidad de Barcelona, presenta sus consideraciones sobre el Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.
Aunque no le corresponde al Observatorio la presentación de enmiendas al Proyecto de Ley aprobado el pasado 22 de febrero por el Consejo […]
FIATC SEGUROS firma un convenio de colaboración con la U.B. para patrocinar el Observatorio
FIATC SEGUROS firma un convenio de colaboración con la Universidad de Barcelona para patrocinar el Observatorio de Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria.
Gran éxito de asistencia en la 1ª sesión del seminario sobre el papel de las entidades aseguradoras en la previsión social complementaria
Con la participación de más de 350 asistentes, la primera sesión del seminario, celebrada ayer, se ha dedicado al Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo y en ella han participado Olimpia del Campo, responsable del Área de Seguridad Social de la CEOE; Andrés Herrero, responsable de la Unidad de Previsión Social […]
El reto demográfico es la principal amenaza que afrontamos a corto plazo”. La Vanguardia entrevista al Dr. Varea
En el contexto de la primera sesión del seminario sobre «El papel de las entidades aseguradoras en la previsión social complementaria», que se celebrará el miércoles, 16 de marzo,
La Vanguardia publica la entrevista a Javier Varea Soler, director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria.
Según el doctor Varea, «el Pacto de Toledo ha sido, y continúa siendo, […]
Consenso sobre el papel del diálogo social, entre patronal y sindicatos, para impulsar efectivamente la previsión social complementaria del sistema de empleo
Con fecha 24 de febrero, se celebró la quinta y última sesión del ciclo de debates organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria sobre “LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA EN EL ESTADO DEL BIENESTAR” en la que se habló del papel del diálogo social en el desarrollo de la previsión social complementaria.
La Vanguardia: La reforma de Escrivá: ¿Otro aeropuerto sin aviones?
Xavier Varea, Director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y de la Càtedra UB-Longevity Institute, ofrece su punto de vista sobre la reforma del segundo pilar que ha aprobado esta semana el consejo de ministros.
Avance de «La Vanguardia»
El recién aprobado Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo es, […]
Proyecto de ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo: buenas intenciones y poco más.
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria considera que el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros es un acto de buena voluntad que corre el riesgo de quedar solo en eso.
Saludamos la voluntad de dar un impulso a la previsión social complementaria del sistema de empleo, pero la medida puede quedar en una declaración […]
UNESPA y la Universidad de Barcelona divulgarán la importancia de las aseguradoras en la previsión social complementaria
El seminario permitirá poner en valor el papel del seguro en el ahorro, la longevidad, la incapacidad, la dependencia y la mortalidad. Las sesiones estarán abiertas al público general y se desarrollarán de manera telemática a lo largo de 2022.
VI Workshop on Pensions and Insurances y la jornada especial pensiones
Durante los días 25 y 26 de noviembre, organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, se ha celebrado el VI Workshop on Pensions & Insurance.
En la apertura de la “jornada especial pensiones” del VI Workshop on Pensions and Insurance, organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, su director, el Dr. […]