Las devoluciones en las librerías: un estudio comparativo europeo

Eric del Arco, aprendiz de librero
Llibreria Documenta
@documentabcn
@ericdelarcocristia


Returns (2023). [Brussels]: RISE Bookselling: European and International Booksellers Federation (EIBF). 28 p. (Industry insights). Disponible a: <https://risebookselling.eu/wp-content/uploads/2023/05/RISE-Bookselling-Industry-Insights_Returns.pdf>. [Consulta: 26/07/2024].


Hace ya unos meses que circula entre los libreros un estudio realizado por la EIBF (European and International Booksellers Federation) que lleva por título Returns, dentro de la colección «Industry insights». Este estudio forma parte de un proyecto que intenta explicar el funcionamiento interno del sector librero en el mundo. Son, por tanto, herramientas muy interesantes para reconocer nuestro sector y realizar, mediante estudios corporativistas, propuestas de cambio y mejora en el propio mercado.

En el estudio que hoy comentamos, el de las devoluciones, se intenta explicar con cifras y también de forma descriptiva cómo dentro del ciclo de venta de un libro, este puede volver de la librería al editor cuando el libro no se ha vendido. Es lo que se llama «devolución» y que aunque existe en algunos sectores, en el nuestro es uno de los puntos importantes a la hora de gestionar la economía de una librería. Cuanta más capacidad tienes de devolver y que te lo acepten los distribuidores y editores, más capacidad tienes de capitalizarte en un momento determinado.

El estudio, que puede encontrarse en este enlace, nos muestra datos de siete países bien diferentes: Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovaquia, España y Suecia. De cada país / mercado se dan unos datos comparativos que ayudan a situarnos: población total, títulos publicados en aquel territorio, número de librerías, número de distribuidores, número de editoriales y el porcentaje aproximado de devolución. Y después, con un espacio variable, de dos o tres páginas, se procede a explicar el funcionamiento de las devoluciones en aquel país, juntamente con algunas características propias. 

Lo que nos encontramos es que cada uno de los mercados es casi un caso particular. Ciertamente, el estudio ha escogido o ha encontrado países muy diferentes. Tenemos que pensar que cada uno tiene una situación geográfica que lo define. Luxemburgo tiene datos propios muy escasos porque en realidad recibe los libros de Francia, Alemania y Bélgica, por ejemplo, y su población es muy pequeña. Nueva Zelanda está completamente aislada con una población parecida a Eslovaquia, pero tiene una única lengua, el inglés, mientras que en los Países Bajos o en Suecia hay un volumen importante de lectura en inglés. Y aunque tenemos países con un índice poblacional alto, como los Países Bajos (17 millones) o Suecia (10 millones), ambos están lejos de España, con casi 50 millones de habitantes. Además, cada país tiene unas tradiciones en la forma de comprar, tal y como se explica, que hace que mientras unos hacen las compras generalmente en firme (el distribuidor factura cuando sirve el libro) otros trabajan principalmente en depósito (el distribuidor solo factura lo vendido). Tenemos que pensar que para muchas distribuidoras en España, lo que se devuelve en depósito no consta como devolución. No queda claro esto en el estudio y podría afectar a los datos que se dan y a la manera de evaluarlos.

Y es que, centrándonos ya en nuestro mercado y comparando lo que se puede comparar, vemos ya indicadores muy interesantes. España se presenta como un mercado con 80.000 títulos publicados por año, 1.500 librerías, 50 distribuidores, 9.000 editores1 y un índice de devolución que va del 30 % al 35 %. Podemos confirmar estos datos desde cualquier librería. Lo vivimos a diario. Si ahora hacemos tres cálculos básicos, nos encontramos que:

  • En España se publica anualmente un libro por cada 600 habitantes. La mediana del resto de mercados es de un libro por cada 1.250 habitantes en los países más grandes (Países Bajos y Suecia) y 1.700 en países pequeños... Eslovaquia es el más próximo, con un libro por cada 700 habitantes. Nos faltan los índices de lectura por cada mercado, pero diríamos que en España publicamos muchos libros.
     
  • En cambio, España tiene una librería por cada 30.000 habitantes. Suecia tiene la misma densidad de librerías con un territorio que tiene un punto de similitud: territorio grande con unas poblaciones grandes y mucha zona de baja densidad. Luxemburgo tiene menos librerías por habitante, pero recordemos que es un país muy pequeño. En el resto, hay muchas más librerías por habitante. 
     
  • España destaca con el número de distribuidores. Debería compararse con mercados como Francia o Alemania o el Reino Unido para valorar realmente lo que se intuye aquí: 50 distribuidores frente a otros mercados con dos o tres distribuidores indica una fragmentación enorme.
     
  • Esta fragmentación tan grande se ve también reflejada en el número de editoriales por habitante: en España hay una editorial censada por cada 5.200 habitantes. Es cierto que el mercado en castellano debe mirarse teniendo en cuenta América Latina, pero también es cierto que las barreras territoriales, aun compartiendo la misma lengua, existen y que no todo lo que se publica en España tiene salida en América Latina. 

¿Con todos estos datos, podemos encontrar respuestas a la diferencia en el índice de devolución? Probablemente: muchos libros, muchos editores, muchos distribuidores luchando por el espacio limitado de las librerías, con menos librerías por habitante que el resto de los mercados analizados. Esto genera una alta rotación que hace que sean las novedades las más castigadas en todo este proceso: las librerías no tienen tiempo de digerirlas, que ya las están devolviendo. Es una rueda de hámster de difícil gestión. Y que genera una mayor huella ecológica y muy poca eficiencia en la gestión de todo el sector. 

Acabamos comentando que hay que recordar que este estudio, en los diversos mercados, se basa en las impresiones y los datos obtenidos de algunos libreros y asociaciones. Esto quiere decir que algunos datos quizás no pueden ser del todo contrastados. Y que para hacer cooperativismo en profundidad, faltarían estudios de mercados de tamaño equivalente al español, aunque situaciones como son el hecho de tener lenguas cooficiales o sistemas educativos particulares para cada territorio autonómico siempre hará que este mercado nuestro sea bien particular. Y que fiestas como las de Sant Jordi hacen que dentro del mismo mercado existan dinámicas difíciles de acoplar en un estudio como este.

Y con todo, celebramos que asociaciones como la EIBF nos generen estas herramientas de debate que permiten situarnos, reflexionar y sacar conclusiones que nos permitan mejorar. 


1 Estas cifras son las que facilita el informe, que no coinciden con otras fuentes.  


Nota: Esta reseña se publica simultáneamente en el Blog de l’Escola de Llibreria.

Una crónica de la jornada Datos Abiertos de Investigación en Humanidades

Candela Ollé
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)


Seminari Dades de Recerca en Humanitats Digitals (2024). Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. 3 vídeos. Disponible en: <https://www.youtube.com/playlist?list=PLxHTIX0tYDtMlN2mUghhiUQFtkz0QgFOK>. [Consulta: 20/07/24].


El pasado 20 de junio, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) acogió el seminario de Datos Abiertos de Investigación en Humanidades. La presentación y bienvenida corrió a cargo de la directora de los Estudios de Arte y Humanidades, Anna Busquets, y de la investigadora principal del proyecto «Ciencia abierta en España: la transición hacia un nuevo modelo de investigación» (PID2021-125828OB-I00), organizadora del evento, y profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación, Candela Ollé.

Anna Villarroya, directora del Centro de Investigación en Información, Comunicación y Cultura (CRICC FIMA-UB), presentó la ponente inaugural, Holly Wright (University of York) que con el título de la charla «Archive once, reuse everywhere: the Archaeology Data Service and international ecosystems for archaeological data» nos explicó el Servicio de Datos de Arqueología, nos habló del proyecto SEADDA y del proyecto Ariadne, así como de los retos de los datos en Arqueología, de la digitalización y de muchos otros aspectos.

La primera mesa redonda «¿Los datos de investigación en Humanidades tienen características propias?» estuvo moderada por Lluís Anglada, miembro del proyecto, e intervinieron Xavier Rubio Campillo, director del grupo DIDPATRI (Didàctica i Patrimoni), Institut de Recerca en Arqueologia de la Universitat de Barcelona; Diana Roig, profesora titular del ICREA y titular del ERC StG en el IN3-UOC; Mireia Alcalà, coordinadora del Repositorio de Datos de Investigación CORA del CSUC y Mikel Iruskieta de CLARIN - UPV/EHU. Cada uno de los ponentes dio respuesta a las preguntas planteadas por Anglada, como por ejemplo: ¿Qué rasgos diferenciales tienen los datos en Humanidades (Digitales)? ¿Tienen problemas específicos, necesidades y retos? ¿Qué necesitan como investigadores para hacer el trabajo más sencillo? Las conclusiones principales a las que se llegó son que los datos en Humanidades se caracterizan por el hecho de que no están estructurades y se encuentran todavía en proceso de estandarización. Por otra parte, también suelen tener pérdidas durante el proceso de digitalización. También se comentaron temas como la interdisciplinariedad, y la preservación y los problemas surgidos de la obsolescencia de la tecnología, etc. Finalmente, los investigadores coincidieron en reclamar más financiación, formación y, en general, un cambio necesario de cultura académica. 

La segunda mesa, moderada por la autora de este texto, reunió diversos investigadores para presentar sus estudios sobre datos abiertos de investigación. De entrada, contó con las aportaciones de Sabina Batlle, doctoranda del proyecto, que nos explicó algunas de las principales conclusiones de su tesis de datos de investigación en Arqueología, y resaltó las características singulares de los datos arqueológicos –que son incompletos, imprecisos, complejos, subjetivos, heterogéneos e irrepetibles– y las dificultades que todo ello comporta a la hora de abrirlas. También participó Yolanda Martín González, investigadora principal del proyecto «Alfabetización en datos en el contexto universitario» de la Universidad de Salamanca que puso de manifiesto la importancia de la alfabetización de datos para poder gestionarlas, compartirlas y reutilizarlas. Por su parte, Daniela de Filippo del CSIC e Instituto INAECU (UAM-UC3M) nos mostró algunos datos focalizados en Humanidades de los obtenidos en los dos proyectos actuales. Por lo que se refiere al proyecto vinculado con el sello de la FECYT nos habló de percepción, prácticas de los investigadores y políticas sobre la ciencia abierta y datos. Finalmente, Rafa Aleixandre, del CSIC-UPV, también puso el foco en los últimos proyectos liderados y los datos concretos del ámbito de las Humanidades: identificación de los conjuntos de datos, evaluación FAIR, conocimiento del comportamiento de los investigadores y formación.

Se dio por finalizada la jornada con un agradecimiento a todos los asistentes y ponentes por hacerla tan enriquecedora y como un espacio de reflexión, debate y encuentro muy necesario.

Podéis consultar los tres vídeos de la sesión aquí.

Nota. Texto publicado simultáneamente en el Open Science 

 

© Fotografías de Candela Ollé. 

Sobre la deseable formación de gestores de datos en el contexto de la ciencia abierta

Ángel M. Delgado-Vázquez
Jefe de Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación
Biblioteca/CRAI
Universidad Pablo de Olavide
ORCID: 0000-0003-2461-8553
@amdelvaz


Basalti, Chiara; Fazekas-Paragh, Judi; Forni, Monica; van Gelder, Celia; Hasani-Mavriqi, Illire; Janik, Joanna; Kalová, Tereza; Kuchma, Iryna; Lindroos, Hanna; Lütcke, Henry; Pinnick, Jaana; Raga, Núria; Thorpe, Deborah; Wildgaard, Lorna (2024). Recommendations for data stewardship skills, training and curricula with implementation examples from European countries and universities. Brussels: EOSC Association AISBL. Disponible en: <https://doi.org/10.5281/zenodo.10573892>. [Consulta: 16/07/24].   


Se trata de un informe elaborado por la EOSC Association Task Force «Data stewardship, curricula and career paths» que pretende ofrecer un panorama de cómo se está abordando la incorporación de gestores de datos dentro de los centros y equipos de investigación.

El informe parte de la base de la necesidad de contar con personal especializado en gestión de datos dentro de las diferentes unidades y centros de investigación.

Para ello, se hace un relato y síntesis de experiencias, tanto a nivel nacional, como a nivel institucional, con datos de 10 países y 7 universidades.

Libros y monografías en acceso abierto. ¿Cómo se financia la fiesta?

Jordi Prats Prat
Responsable de Iniciativa Digital Politècnica (IDP)
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
@JordiPrats


Brown, Laura; Dayan, Maya; McLaughlin, Brenna [et al.]. Print revenue and open access monographs: a university press study. New York: Ithaka S+R. 2023. (Research report). Disponible en: <https://sr.ithaka.org/publications/print-revenue-and-open-access-monographs/>. [Consulta: 05/07/2024].


Es de todos conocido que uno de los principales retos a los que se enfrenta el acceso abierto en las publicaciones académicas es la financiación de los costes de edición de estas publicaciones. Mientras que en algunas formas de publicación (por ejemplo las revistas científicas), ya hace años que se experimenta con diferentes formas de financiación, como podrían ser los APC (article processing charges), que ahora se cuestionan, en el caso de los libros en acceso abierto este terreno no está tan trabajado. 

Los costes de edición de un libro pueden superar con creces los de edición de un artículo de revista y no parece razonable aplicar el mismo patrón. Y a diferencia de lo que pasa con las revistas (que a nivel internacional existe una fuerte concentración de publicaciones en pocas manos), en la edición de libros académicos encontramos un importante universo de editoriales (grandes, medianas y pequeñas) que publican libros y monografías que pueden encontrar su origen en la actividad académica. En este universo se encuentran, sin duda, las editoriales universitarias. La dimensión, misión y objetivos de estas editoriales no necesariamente debe ser homogéneo y hay que ser prudente a la hora de establecer políticas en este sentido, no vaya a ser que en la búsqueda e impulso de un marco plural y diverso de publicación se acaben estableciendo criterios que solo los más grandes puedan soportar.

Librerías y sostenibilidad, un binomio posible

Anna Villarroya
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Valembois, Fanny; Piovesan, David. Study on the sustainability of the bookselling sector: state of play, challenges and sector improvements. [Brussels]: RISE Bookselling: European and International Booksellers Federation (EIBF), 2024. VIII, 36 p. Disponible també en francès. Disponible en: <https://risebookselling.eu/sustainable-bookselling>. [Consulta: 20/06/23]. 


En un contexto a nivel mundial donde cada vez más se habla de la sostenibilidad de la cultura, este informe se centra en el sector librero. Encargado por la European and International Booksellers Federation (EIBF) y RISE Bookselling –un programa en red organizado por la EIBF–, el informe examina las áreas clave en las que las librerías pueden contribuir a hacer del suyo un establecimiento más sostenible y ecológico. El objetivo principal del estudio es ofrecer consejos prácticos al sector librero para ayudarle a conducir su negocio de una manera más respetuosa con el medio ambiente, a la vez que destaca las mejores prácticas preexistentes y ejemplos de benchmarking de librerías de todo el mundo.

Páginas

Suscribirse a blok de bid RSS