El pasado 25 de septiembre, Estrella Montolío y M. Ángeles García Asensio presentaron en la sede de la Junta Federal de las Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires la Guía de redacción judicial clara, de la que son coautoras.  La guía proporciona herramientas para redactar documentos judiciales que respeten el derecho de la ciudadanía a entender.

270 magistrados y jueces argentinos de los más altos tribunales asistieron presencialmente y online al acto de presentación, que fue organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) a través del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR).

Montolío y García explicaron el proceso de elaboración de la guía, en el que nuestras dos lingüistas de EDAP colaboraron mano a mano con dos magistradas del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Justicia y una jurista vocal del gabinete técnico de la ministra de Justicia, así como con un equipo de diseñadores gráficos. La elaboración y publicación de la guía se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Lenguaje accesible. Justicia 2030.

Las indicaciones sobre lenguaje claro que incluye la guía van más allá de los aspectos lingüísticos y gramaticales. El objetivo que se persigue es ofrecer estrategias de redacción y de estructuración de la información para conseguir que los documentos judiciales sean formales y, a la vez, lingüísticamente amigables: «Buscamos que el ciudadano sea capaz de identificar y comprender mejor la información relevante que le afecta».

Montolío, como investigadora principal de EDAP, fue también recibida por el presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, junto con la jueza Lorena Tula del Moral, titular del Observatorio de Lenguaje Claro de la Universidad de Buenos Aires. Durante el encuentro se abordaron los desafíos que plantea la introducción del lenguaje claro en la redacción de los documentos judiciales.

El grupo EDAP esperamos que la Guía de redacción judicial clara sea un documento útil para todos los profesionales del ámbito jurídico y que fomente la redacción de documentos eficaces, comprensibles y amables dentro de la comunidad del derecho hispanoparlante en su conjunto.

Se puede consultar en: https://www.mjusticia.gob.es/es/AreaTematica/DocumentacionPublicaciones/InstListDownload/Gu%C3%ADa%20redacci%C3%B3n%20judicial%20clara.pdf