El asistente de redacción de documentos, que permite traducir y adaptar textos especializados y en lenguaje claro al catalán, ya está disponible. Se ha presentado esta mañana en el Palau Marc, sede del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, de en un acto solemne presidido por Vanessa Bretxa, directora general de Acceso al Conocimiento e Impulso del Uso del Catalán del Departamento de Política Lingüística, y con la participación de Llorenç Perelló, director del Institut d’Estudis Baleàrics, Teresa Cabré, presidenta del Institut d’Estudis Catalans y de las artífices de este sistema, Iria Da Cunha, profesora de la UNED y directora del proyecto arText, y Amor Montané, profesora de la UB y coordinadora de la versión catalana.

Montané ha mostrado las funcionalidades principales del sistema: la redacción en catalán de textos académicos, administrativos y en lenguaje claro.

El sistema arText se basa en técnicas de procesamiento del lenguaje natural y ofrece, entre otras funciones, hasta 22 recomendaciones discursivas, morfosintácticas y léxicas que asisten a quien redacta documentos.