El encuentro reunió a los órganos de dirección del Observatorio, así como a sus integrantes y partenaires, siendo la puesta en marcha del plan estratégico fruto del consenso entre todos los actores involucrados en su actividad.

El día 23 de mayo se celebró, vía online, la 2ª Asamblea General del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria. En esta ocasión, el encuentro se celebró a distancia, mediante videoconferencia. En él participaron los integrantes de los órganos de dirección del Observatorio, los miembros de su equipo y representantes de sus distintos partenaires.

La Asamblea permitió presentar ante los patrocinadores del Observatorio y el resto de partenaires el Informe de Gestión correspondiente al año 2023. En él se puede ver toda la actividad que el Observatorio llevó a cabo a lo largo de ese año, así como el alcance que esta tuvo en cuanto a participación, seguimiento, difusión mediática, etc.

Asimismo, se presentó el Plan Estratégico y de Investigación para el próximo año. Dicho plan fue aprobado en la reunión del Consejo de Dirección, que tuvo lugar el 9 de mayo, y pone el foco en el refuerzo del impulso a la educación financiera. En este sentido, la participación activa en iniciativas del Plan de Educación Financiera, a cuya Red de Colaboradores pertenece el Observatorio, es una prioridad. También se establece como objetivo consolidar la vocación europea del Observatorio, a través de la continuidad del Seminario Europeo de Previsión Social Complementaria, cuya 1ª edición tuvo lugar en junio de 2023.

A nivel interno, el Observatorio tiene previsto ampliar su equipo investigador con nuevas incorporaciones, fortalecer su relación y establecer un diálogo más estrecho con la industria de la previsión social complementaria, y reforzar su presupuesto. En este sentido, se presentó también el presupuesto previsto y el Plan de Financiación del Observatorio.

Xavier Varea, director del Observatorio, destacó “el valor de este acto a la hora de fortalecer las relaciones con nuestros partenaires, al proporcionarles un espacio de diálogo y consenso a la hora de formar parte de la actividad del Observatorio”. El Dr. Varea añadió que “los resultados obtenidos en 2023 son positivos, de modo que la confianza de nuestros partenaires se ha visto renovada este año, algo que para el Observatorio es un honor dado que se trata de instituciones y entidades prestigiosas y reconocidas y que, por otra parte, en el caso de los patrocinadores permiten, con sus aportaciones, que la necesaria iniciativa por el desarrollo de la previsión social complementaria se lleve a cabo”.

Más información sobre la 2ª Asamblea General

Apariciones en medios:

Seguros News