NeuroEdu
Recoge y ofrece todo el ecosistema de la neuroeducación, conocimientos, formaciones y congresos alrededor de una ciencia para el beneficio del crecimiento y dignificación personal y social.
A través de esta web te mantendrás al corriente de toda la actividad neuroeducativa.


Cátedra de Neuroeducación
La neuroeducación es una nueva disciplina académica que aporta conocimientos sobre cómo se forma, funciona y aprende el cerebro, con el objetivo central de optimizar los procesos de aprendizaje y potenciarlos en beneficio del crecimiento y la dignificación personales y sociales.

Formación en neuroeducación
Toda la información sobre la oferta formativa en neuroeducación:
Diploma de especialización en neuroeducación
(semipresencial o online)
Máster en formación permanente en neuroeducación avanzada
Accede al enlace para obtener más información.

Congreso internacional
Estamos trabajando en la cuarta edición del
Congreso internacional de neuroeducación.
Infórmate accediendo a toda la información en este enlace.

Revista de Neuroeducación
Journal of Neuroeducation
La Revista de Neuroeducación es una iniciativa abierta, trilingüe y gratuita de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST. Comenzando el próximo mes de julio, su publicación es online y bianual, con el objetivo de tender puentes entre las neurociencias y la educación, y con el fin de desarrollar y consolidar una ciencia del aprendizaje basada en evidencias.
Blog: Últimas publicaciones
¿Tenemos suficientemente en cuenta al cerebro cuando educamos?
La neuroeducación no es un substituto de la pedagogía La aplicación sinérgica de los conocimientos en neurociencia al campo de la educación ha generado una nueva disciplina académica, la neuroeducación o neurociencia educativa. Es un campo transdisciplinario de...
Te acercamos la última publicación de la revista JONED
PORTADA, ÍNDICE Y EDITORIAL Leer INVESTIGACIÓN NEUROEDUCATIVA Consecuencias del maltrato para el neurodesarrollo y su impacto en la vida adulta, por Rafael Benito Moraga El bebé nace con un sistema nervioso por hacer; pero con un dispositivo básico cuya finalidad es...
2015-2023: ocho cursos neurotransformando la educación
2015: despegando En el curso 2015-2016, desde la Universitat de Barcelona, iniciamos un proyecto que no ha dejado de crecer e impactar en diversidad de contextos educativos. En torno a un programa que combina contenidos teóricos para fundamentar aprendizajes, la...
5 principios de la neuroeducación que la familia debería saber y poner en práctica
¿Cómo incide en el aprendizaje conocer cómo aprendemos? Es importante conocer cómo aprendemos y saber cómo funciona nuestro cerebro para aprender más y mejor. Los avances sobre neuroeducación y neurodidáctica cada vez están más presentes en la academia. En los últimos...
La adolescencia es un proceso
Neuroeducación, educación emocional y adolescencia conectados Una mañana de marzo de 2022, en el postgrado de Neuroeducación de la UB, David Bueno compartió la publicación y lanzamiento de su obra El cerebro del adolescente. Desde la confianza y la cercanía...
Neuromitos en educación
Pero, ¿qué es un neuromito? Neuromito: un concepto erróneo, generado por un malentendido o una cita errónea de hechos establecidos científicamente (por investigación del cerebro) para justificar el uso de la investigación neurocientífica en la educación y en otros...