NeuroEdu
Recoge y ofrece todo el ecosistema de la neuroeducación, conocimientos, formaciones y congresos alrededor de una ciencia para el beneficio del crecimiento y dignificación personal y social.
A través de esta web te mantendrás al corriente de toda la actividad neuroeducativa.


Cátedra de Neuroeducación
La neuroeducación es una nueva disciplina académica que aporta conocimientos sobre cómo se forma, funciona y aprende el cerebro, con el objetivo central de optimizar los procesos de aprendizaje y potenciarlos en beneficio del crecimiento y la dignificación personales y sociales.

Formación en neuroeducación
Toda la información sobre la oferta formativa en neuroeducación:
Diploma de especialización en neuroeducación
(semipresencial o online)
Máster en formación permanente en neuroeducación avanzada
Accede al enlace para obtener más información.

Congreso internacional
Estamos trabajando en la cuarta edición del
Congreso internacional de neuroeducación.
Infórmate accediendo a toda la información en este enlace.

Revista de Neuroeducación
Journal of Neuroeducation
La Revista de Neuroeducación es una iniciativa abierta, trilingüe y gratuita de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST. Comenzando el próximo mes de julio, su publicación es online y bianual, con el objetivo de tender puentes entre las neurociencias y la educación, y con el fin de desarrollar y consolidar una ciencia del aprendizaje basada en evidencias.
Blog: Últimas publicaciones
La ciencia del humor y la risa
Risas, cosquillas y chistes ¿Tienes cosquillas? Prueba a hacerte cosquillas en este momento. ¿No pasa nada? Ahora hazle cosquillas a otra persona. ¿Por qué esa persona se ríe y tú no? La respuesta a esta pregunta es una verdadera teoría del humor: no podemos hacernos...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Coral Regí
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Diego Redolar
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
TSUNDOKU: El club de lectura para vivir aventuras neurotransformadoras
La lectura como alimento del cerebro En la época clásica una de las formas de entretenerse era reunirse en grupos donde eran recitados versos o historias que permitían imaginar mundos y ficciones a las personas que no sabían leer. Así, los clubes de lectura empezaron...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Carles Sierra
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
¿Tenemos suficientemente en cuenta al cerebro cuando educamos?
La neuroeducación no es un substituto de la pedagogía La aplicación sinérgica de los conocimientos en neurociencia al campo de la educación ha generado una nueva disciplina académica, la neuroeducación o neurociencia educativa. Es un campo transdisciplinario de...