Cátedra de Neuroeducación
La Neuroeducación es una nueva disciplina académica que integra los conocimientos en neurociencia para aplicarlos a la educación y a los aprendizajes.
Supone un impulso muy importante para la innovación educativa y con fundamentos científicos que, junto con todos los fundamentos tradicionales de la pedagogía moderna, contribuye a mantener su crecimiento. Es, por consiguiente, una nueva fuente de conocimientos que suma a que la pedagogía optimice todavía más sus propuestas.

El objetivo general
Contribuir a la transferencia de la práctica profesional de profesionales del ámbito educativo (profesorado de todos los niveles educativos, educadoras y educadores, profesionales de la psicopedagogía, psicología, pedagogía, sociología, etcétera), y a la divulgación y transferencia de valores a la sociedad, sin olvidar la investigación en el campo de la neuroeducación.
El conjunto de las actividades que promueve la Cátedra está destinado a acompañar y fundamentar la pedagogía y la educación optimizando los procesos de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la formación flexible, adaptable e integradora de las personas, con especial relevancia para la etapa infantil, la adolescencia y la juventud.
FORMACIÓN EN NEUROEDUCACIÓN
Aquí encontrarás toda la información sobre la oferta formativa en Neuroeducación.
CONGRESO INTERNACIONAL
Aquí encontrarás todo lo referente al nuevo Congreso, fechas, programas y publicaciones.
REVISTA DE NEUROEDUCACIÓN
La Revista de Neuroeducación es una iniciativa abierta, trilingüe y gratuita.
Blog: Últimas publicaciones
Sinergias para el re-encuentro
Una imagen vale más que mil palabras La palabra sinergia proviene del latín científico «synergia» que significa tarea coordinada y, a su vez, del griego «συνεργια» (synergia) que quiere decir cooperación. Este término sintetiza la esencia y la experiencia...
Seguimos compartiendo BrainTips del III Congreso
Desde la mirada del investigador
Encontrar el origen La etimología de la palabra “investigar” nos lleva al latín investigāre que alude a la acción de buscar, inquirir, indagar y que a su vez nos remite a la palabra vestigium, que significa “en pos de la huella”, “en busca de una pista”. El que...
5 BrainTips del III Congreso
10 curiosidades sobre Mònica Alonso
Esperamos que te hayas inscrito en nuestro congreso, que hayas visto el programa y ya sepas que Mònica Alonso dialogará con Anna Forés y Jesús C. Guillén en los Brain Nets. ¿Quieres saber lo que admiran de Mònica? De la mano de Anna Forés Mònica es una persona con más...