David Bueno

Imaginar que ayudamos a otras personas aumenta la empatía   

Los resultados de un nuevo estudio pueden tener aplicaciones en educación y en la reeducación de personas con poca empatía “En un mundo que lucha con divisiones profundas y agitación social, la empatía se ha vuelto más crucial que nunca”. Esta frase tan directa es el inicio de un trabajo

Leer más

El valor de la atención desde la neuroeducación   

Desde la perspectiva neurocientífica Vivimos en un entorno complejo y dinámico, en contextos sociales aparentemente intrincados y muy activos. Para poder hacer frente a las novedades constantes que nos llegan, el cerebro dispone de una herramienta magnífica: la atención. Desde la perspectiva neurocientífica, la atención es la capacidad de controlar

Leer más

Una posible explicación del origen del autismo    

La evolución de la capacidad de comunicarse oralmente en los mamíferos ayuda a explicar el trastorno del espectro autista Una de las características más destacadas de las personas es la gran capacidad que tenemos de expresarnos oralmente. Según la publicación Ethnologue, a principios del 2024 había 7.164 lenguas vivas catalogadas

Leer más

El exceso de motivación perjudica la toma de decisiones

Las ganas incontroladas de hacer las cosas saturan las redes neuronales e impiden decidir con criterio Cada día tomamos centenares de pequeñas decisiones. La mayor parte de las veces sin ser del todo conscientes de ello, guiados por nuestras necesidades internas y por las condiciones del entorno, que incluyen las

Leer más

Descubren la clave neuronal de la meditación  

Unos científicos descubren por casualidad que cuando respiramos conscientemente se activan zonas cerebrales implicadas en la gestión emocional Desde la década de 1960, y sobre todo desde que en 1968 los Beatles fueron a la India a hacer un curso de meditación trascendental, muchas técnicas orientales de relajación, como el

Leer más

¿Qué quiere aprender el cerebro y cómo le gusta hacerlo?

El cerebro es el órgano del pensamiento El cerebro es el órgano del pensamiento. Es donde se originan y donde se gestionan todas las capacidades mentales, entre las que está la del aprendizaje, con todos los procesos cognitivos que lleva asociados. Hace 130 años, en un laboratorio situado en la

Leer más