LIJ

Tàndem, el podcast que rompe el olvido informativo de la literatura infantil y juvenil

Marta Cava
Bibliotecaria


Tàndem: pòdcast sobre LIJ i mediació literària (2024). Aixeta. Disponible en: <https://tandem-podcast.aixeta.cat/ca>. [Consulta: 10/12/2024]. 


Solo hay que hacer un repaso exhaustivo a la prensa generalista para ver cómo la información sobre la literatura infantil y juvenil brilla por su ausencia. Los que nos dedicamos a estos temas sabemos que podemos contar con las revistas Faristol, Babar, CLIJ o Peonza, el blog Llibres al replà o la gran comunidad de mediación y prescripción de literatura infantil y juvenil que «militan» para que las obras tengan la difusión que se merecen. Y desde 2020, también disponeos del podcast Tàndem dedicado a todo el universo relacionado con los libros para niños y jóvenes (y si me permitís el añadido, desde final de 2023, también contamos con el podcast Poc cas, impulsado por Vilaweb y con Carlota Torrents, Paula Jarrín y Tina Vallès).

Marina Llompart (editora del sello juvenil L’Altra Tribu) y Guillem Fargas (maestro de Primaria) son los impulsores y los presentadores del programa. Lo iniciaron con la idea de hacer el programa que a nosotros nos hubiera gustado escuchar y, sobre todo, continuar aprendiendo. Comenzaron con los recursos sencillos que tenían por casa (ordenadores, micrófonos, conexión a Internet y autoedición) y han terminado acogidos en los platós de la radio de betevé, al amparo de unos técnicos y de un espacio que hacen posible que ahora puedan estar más centrados en el guion y la producción de los programas. 

Una mirada a la literatura infantil y juvenil iberoamericana

Begonya Ferré Borràs
Directora de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà


Anuario iberoamericano sobre el libro infantil y juvenil. 2023. Coord., Teresa Tellechea. Boadilla del Monte: Fundación SM, 2023. 434 p. Disponible en: <https://es.fundacion-sm.org/innovacion-educativa/ biblioteca/anuario-lij-2/#>. [Consulta: 30/04/2024]. 


El Anuario iberoamericano sobre el libro infantil y juvenil, editado desde 2004 por la Fundación SM es una extensa obra redactada por profesionales del sector sobre el panorama de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en todos aquellos países iberoamericanos donde SM tiene presencia: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico, y la República Dominicana. 

La 14ª edición de este anuario (que se refiere al período 2021 y 2022) destaca en todas las aportaciones cómo la pandemia de la covid-19 modificó los hábitos lectores a nivel global. Destacan el incremento de la lectura digital y el auge del cómic como factores relevantes en el aumento de la lectura entre niños y jóvenes.  

La introducción de la obra, a cargo de María Teresa Ortiz Vélez, directora general de la 
Fundación SM, nos enmarca tanto el contenido de la obra como su voluntad y finalidad. «La obra responde a nuestro compromiso con el fomento de la lectura como eje fundamental para lograr equidad educativa y, en consecuencia, personas con un hábito lector que les permite aprender a lo largo y ancho de la vida».  

Suscribirse a RSS - LIJ