Maite Comalat

La actitud positiva hacia la lectura, en disminución

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Hooper, Martin. Troubling trends: an international decline in attitudes toward reading. Amsterdam: International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA), 2020. 12 p. (Compass briefs in education; 8). Disponible en: <https://www.iea.nl/sites/default/files/2020-03/Compass_brief_8_Troubling-trends.pdf>. [Consulta: 19/05/2020].


El pasado mes de marzo, Martin Hooper, investigador de los American Institutes for Research (AIR) y experto en metodologías de evaluación internacional a gran escala, publicó un breve informe con el análisis de algunos de los resultados de los últimos cuatro estudios PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study) realizados entre 2001 y 2016. Aunque España no forma parte del estudio dado que empezó su participación en la edición del 2006, hay que pensar que las conclusiones pueden ser útiles y que deberían permitirnos intervenir en la línea de lo que propone este experto.

Bibliotecas públicas en el Reino Unido: argumentos para su reconocimiento

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Public libraries: the case of support (2018). 24 p. [S. L.]: CILIP; The Big Issue. Disponible en: <https://d3n8a8pro7vhmx.cloudfront.net/librariesdeliver/pages/76/attachments/original/1571054196/Public_Libraries_-_The_Case_for_Support_%28CILIP__The_Big_Issue%29.pdf>. [Consulta: 07/04/2020].


Estos son días de reflexión y de revisión de nuestros hábitos y costumbres que nos han llevado, en algunos casos, a reconocer el valor de algunos servicios que como sociedad habíamos ido dejando abandonados al no considerarlos suficientemente esenciales. Una magnífica muestra es, por desgracia, el reconocimiento diario que recibe el personal de los servicios sanitarios. 

Aunque de los beneficios sociales que aportan determinados servicios se habla demasiado poco, podemos encontrar, en cambio, muchos informes que se elaboran para analizar el impacto, hacerlos visibles y ponerlos en valor. Y en esta línea, recogemos un interesante informe del CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals) y The Big issue que fue presentado en octubre de 2019, cuando nada hacía pensar cuál sería la situación actual, con el objetivo de evidenciar el retorno social de las bibliotecas públicas en el Reino Unido. 

Los bibliobuses no paran: un informe con reflexiones ¡muy próximas!

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Tyler, Ayson (2019). Libraries on the move: the impact of mobile library services in Scotland. Glasgow: Scottish Library and Information Council. 46 p. Disponible en: <https://scottishlibraries.org/media/2343/slic-libraries-on-the-move-report.pdf>. [Consulta: 05/12/2019].


El informe Libraries on the move fue encargado por el Scottish Library and Information Council (SLIC) en octubre de 2018 con el objetivo de recoger evidencias sobre el uso y el impacto de las bibliotecas móviles y analizar su contribución en el cumplimiento de los objetivos del plan estratégico Ambition & Opportunity, la estrategia nacional de las bibliotecas públicas de Escocia para el período 2015-2020 y, también, en las líneas establecidas en Vibrant Libraries, Thriving Schools, la estrategia nacional para las bibliotecas escolares en Escocia 2018-2023.

¿Qué haremos con estas bibliotecas? Respuestas con una mirada amplia

Maite Comalat
Facultat de Biblioteconomia i Documentació
Universitat de Barcelona


Sequeiros, Paula; Medeiros, Nuno (org.). «Bibliotecas públicas, políticas culturais e leitura pública» (2018). Cescontexto. Debates, no 23, dezembro. 89 p. Disponible en: <https://www.ces.uc.pt/publicacoes/cescontexto/ficheiros/cescontexto_debates_xxiii.pdf>. Consulta: [09/05/2019].


Los pasados 6 y 7 de septiembre la Casa dos Bicos de la Fundação José Saramago acogió en Lisboa la Conferência Internacional Bibliotecas Públicas, Políticas Culturais e Leitura Pública, organizada por el Centro de Estudos Sociais de la Universidad de Coimbra cuyo programa se encuentra accesible en línea. Además, algunos de los textos de las ponencias presentadas pueden encontrarse en Cescontexto, la revista en línea donde se publican los resultados de las investigaciones o de las jornadas científicas realizadas por el Centro de Estudos Sociais.

Un informe de rabiosa actualidad: «Libraries deliver: ambition for public libraries in England 2016-2021»

Maite Comalat
Facultat de Biblioteconomia i Documentació
Universitat de Barcelona


Libraries deliver: ambition for public libraries in England 2016-2021 (2016). 91 p. [S. l.]: Libraries Taskforce. Disponible en: https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil.... [Consulta: 13/09/17].


Con un título sugerente y ambicioso, el año pasado Libraries Taskforce, la agencia gubernamental inglesa de la que forma parte CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals), publicó un informe con el objetivo de ayudar a las bibliotecas públicas proponiendo líneas de trabajo, recogiendo buenas prácticas y comprometiendo al Gobierno a apoyar a las bibliotecas para que puedan satisfacer mejor las necesidades de la comunidad local y, al mismo tiempo, fortalecer su imagen.

En un contexto complejo, donde, a pesar de las cifras positivas de visitas físicas y en línea, de los usos y de las valoraciones de los usuarios y no usuarios de las bibliotecas, se han cerrado bibliotecas, se han reducido las inversiones y el personal y se ha cuestionado su papel, Libraries deliver: ambition for public libraries in England 2016-2021 retoma el hilo dejado por el informe Sieghart, publicado el año 2014, y da respuesta a una demanda del Department for Culture, Media and Sport (DCMS) y del Local Government Association (LGA) para desarrollar la visión de futuro de las bibliotecas públicas en Inglaterra.

Páginas

Suscribirse a RSS - Maite Comalat