bibliotecas públicas

Cornellà de Llobregat, una red que crece

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)

Eli Ramírez
Biblioteca La Bòbila
L’Hospitalet de Llobregat


Biblioteca Teresa Pàmies. Passeig dels Ferrocarrils Catalans, 187. 08940 Cornellà de Llobregat. 
Biblioteca Clara Campoamor. Carretera de Sant Joan Despí, 62. 08940 Cornellà de Llobregat.


Cornellà de Llobregat, ciudad de la comarca del Baix Llobregat y prácticamente vecina de Barcelona, pasó hace pocos meses de tener tres bibliotecas a tener cinco, hito que no podíamos pasar por alto en esta sección.

Pero para empezar, situémonos un poco: se tiene constancia que ya desde el verano de 1928 los vecinos de Cornellà querían una biblioteca en la ciudad, pero no fue hasta 1943 que se fundó la Biblioteca Popular Joan Maragall, predecesora de lo que hoy es la Biblioteca Central de Cornellà. En sus inicios, se encontraba en los bajos de una casa señorial, Can Gaia y, tras diversos emplazamientos, se trasladó a la ubicación actual, en el barrio de la Gavarra y formando parte de un conjunto que alberga también un Centro de Atención Primaria (CAP) y un Centro de Recursos para Jóvenes.

Estado de la cuestión sobre programas ambientales en las bibliotecas públicas de Inglaterra

Núria Flò
Directora de la Biblioteca Collserola-Josep Miracle (Barcelona)


Green libraries survey: progress, challenges, opportunities and supporting future action (2022). Green Libraries Partnership. 20 p. Disponible en: <https://cdn.ymaws.com/www.cilip.org.uk/resource/resmgr/cilip/advocacy/green_libraries/frontpage/green_libraries_partnership_.pdf>. [Consulta: 14/04/2023]. 


El Grupo Bibliotecas Verdes (GLP) del Reino Unido, financiado por el Consejo de las Artes de Inglaterra, se creó como respuesta a la «COP26 y el clima» para liderar una serie de compromisos a largo plazo aprovechando el conocimiento y la experiencia ambiental de las organizaciones que lo integran: la CILIP (la Asociación de bibliotecas e información), Bibliotecas Conectadas (Libraries Connected), la Biblioteca Británica (British Library) y La Bicicleta de Julia (Julie’s Bicycle, una organización pionera sin ánimo de lucro que moviliza las artes y la cultura para actuar ante la crisis climática y ecológica).

El Guggenheim de La Verneda: una biblioteca que va más allá del barrio

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)

Eli Ramírez
Biblioteca La Bòbila
L’Hospitalet de Llobregat


Biblioteca Gabriel García Márquez. Carrer del Treball, 219. Barcelona 08020.


Gabriel García Márquez no es tan solo el nombre de un Premio Nobel de Literatura colombiano es también, y desde hace unos meses, el nombre de una biblioteca de Barcelona. 

En los últimos tiempos hemos estado viendo cómo se inauguran bibliotecas públicas, la mayoría de ellas incorporando nuevos espacios que apuestan por nuevos usos y que evidencian la capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes de los ciudadanos y del entorno. Muchas de estas han sido motivo de artículos pero otras todavía no y, en este paréntesis, hemos querido iniciar una nueva sección para hablar de ellas y analizarlas después de unos meses de rodaje.

El impulso de los juegos de mesa contemporáneos: ¡mueve ficha!

Candela Ollé
Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)


Comas Coma, Oriol (2022). Els jocs de taula a les biblioteques. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament Cultura: Biblioteques públiques de Catalunya. 55 p. Disponible en: <https://biblioteques.gencat.cat/web/.content/tematic/professionals/bibliografies/bibliografies_tematiques/documents/jocsdetaula.pdf>. [Consulta: 12/01/2023].
Twitter: @oriolcomasicoma 


Presentada el pasado noviembre, la guía es una maravillosa oportunidad para escoger entre más de un centenar de los juegos de mesa llamados «contemporáneos» (palabra para contraponerlos con los juegos tradicionales o más antiguos como el ajedrez, el parchís y la oca, por ejemplo). Para todos aquellos que no estéis familiarizados también es la ocasión para buscar en qué bibliotecas próximas pueden obtenerse en préstamo y jugar. De la misma manera que pasa con la cultura, o la lectura, hay variedad para todos los públicos y gustos así es que... ¡moved ficha!

La universalización de los servicios bibliotecarios: un informe que evidencia la fuerza del asociacionismo

Maite Comalat
Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
Universitat de Barcelona (UB)


Arroyo Ortega, Óscar (2021). Universalizar los servicios bibliotecarios públicos en España. Madrid: FESABID. (Informe FESABID). 80 p. ISBN 978-84-939694-4-8. Disponible en: <https://www.fesabid.org/wp-content/uploads/2022/01/informe-fesabid-2021-Universalizar-servicios-bibliotecarios-Espana-Oscar-Arroyo.pdf>. [Consulta: 13/05/22]. 


El día 7 de abril, las redes sociales de nuestro entorno bibliotecario se hacían eco de la presentación de este informe en el Senado con una alta asistencia de representantes de colectivos y asociaciones profesionales. El vídeo de la presentación puede verse en la Presentación del «Informe FESABID: Universalizar los servicios bibliotecarios públicos en España». 

Es una buena noticia que un documento de estas características tenga una audiencia como esta porque algunas de sus conclusiones, resultado de un análisis profundo, ponen en evidencia un desequilibrio territorial en el acceso a los servicios bibliotecarios que es urgente corregir.

Páginas

Suscribirse a RSS - bibliotecas públicas